Permanecerán restringidas las actividades en parques, plazas comerciales o espacios públicos como playas deberán mantenerse cerrados; iglesias o centros de culto, a fin de evitar la propagación del coronavirus, que a la fecha ha dejado más de 15 mil 900 muertos en el país y al menos 133 mil 970 infectados, informó el subsecretario de salud, Hugo López-Gatell.
Subrayó que el único cambio que se realizó a partir de la llamada “nueva normalidad” que inició el pasado 1 de junio, fue que se trasladó la responsabilidad a todas las entidades del país, para que ellos vigilen las acciones de sana distancia, y que el semáforo está en rojo en toda la República.
Detalló este viernes que los conciertos, así como centros de espectáculos aún no pueden ofrecer sus servicios, como cines, teatros y museos, mientras que algunos hoteles tendrán derecho a abrir, no podrán pasar de la cuarta parte de ocupación disponible.
En tanto que los gimnasios, spas y centros de masajes no pueden abrir hasta nuevo aviso, especificó el subsecretario de salud quien anunció que las actividades que estaban restringidas antes del 1 de junio, continuarán así.
Y es que reiteró que el objetivo es que no haya congregaciones ni aglomeraciones en sitios como plazas, espacios públicos o centros comerciales, aunque existen lugares con mayor riesgo, como el de los gimnasios, al afirmar que por ser sitios cerrados, hay una mayor cercanía y además, al respirar rápidamente se eleva la probabilidad de contagio.
Reiteró que la epidemia de COVID-19 en México “no ha terminado todavía”, por lo que el peligro de contagio se mantendrá por meses, por lo que pidió a la población quedarse en casa: “Nos faltan todavía muchas semanas, incluso meses. Tenemos que mantener las actividades de sana distancia”.