En preparatorias de la región colaboran con docentes de universidades para fomentar los buenos hábitos en los jóvenes.

¡Alimenten bien a sus “rorros” en este regreso a clases!

Estudiantes de bachillerato recibieron pláticas sobre la importancia de la sana alimentación y los buenos hábitos.

Con el apoyo de docentes universitario, jóvenes del Telebachillerato en la Lealtad, esto en Soconusco, recibieron pláticas informativas y una demostración sobre la sana alimentación y lo importante de mantener buenos hábitos de vida, como parte de la prevención a enfermedades crónico degenerativas.

La encargada de impartir dicha plática fue la nutrióloga Lucía Repetto, quien es docente de la Universidad Istmo Americana, en Acayucan, y que tuvo como objetivo principal el hacer conciencia entre los jóvenes sobre los efectos negativos que tendrá la mala alimentación en un futuro.

Por su parte, la maestra Celina Tirado Piña, coordinadora del plantel indicó que estas actividades se realizan de manera recurrente entre los jóvenes, como parte de su formación, pero que en esta ocasión también tuvo como objetivo el conmemorar el Día naranja, mismo que se realiza mes con mes.

«A veces traemos personas que los orientan para actividades de ejercicio, deportes, pero también de otros temas, derechos humanos, derechos en los jóvenes», indicó Tirado Piña, recalcando el trabajo colaborativo que han realizado con instituciones de nivel superior, como es el caso de la Universidad Istmo Americana.

Mencionó que los alumnos participantes fueron los que se encuentran en tercer y quinto semestre, quienes participaron de manera activa en la plática, ya que también expusieron algunos de los platillos que desayunan usualmente con el fin de que fuera evaluado el aporte calórico y de energía.

Recalcó que es común que entre los jóvenes se presenten algunos síntomas como el cansancio, insomnio, así como la depresión, lo que indicó es ocasionado por la mala alimentación y la falta de actividades físicas, por lo que dijo, seguirán colaborando con esta y otras instituciones con el fin de que los jóvenes sean más conscientes sobre el cuidado de su salud y otros ámbitos sociales.

Fátima Franco Álvarez/Acayucan, Ver.

 

Check Also

Desde la cárcel, alias “El Chupas” y “El Primo Chikys” siguen lastimando a la sociedad

Información en poder de este periodista, indica que José Luis Cordero Sotelo, alias “El Primo …