DEA ayudó a Felipe Calderon a espiar a Mexicanos.

El gobierno del expresidente Felipe Calderón, en coordinación con la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) presuntamente habrían instalado y operado un “centro de intercepción de comunicaciones” para espiar a los mexicanos.

De acuerdo con una investigación hecha por la revista Proceso, a principios de octubre de 2011, la entonces titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Marisela Morales, y su homólogo estadounidense, Eric Holder, se reunieron en Ciudad de México para revisar, entre otros asuntos, sobre seguridad, en especial el espionaje en México en el cual era notoria la exigencia de la colaboración y asesoría por parte de la DEA.

El punto que habrían abordado se denominó “Intervención de comunicaciones con orden judicial” y, según el documento oficial del gobierno de Calderón Hinojosa: “la Procuraduría General de la República aplicará las medidas necesarias para desarrollar el uso de la intervención de comunicaciones con orden judicial a través de la creación de una unidad especializada en el tema”.

En el documento, -del cual tienen copia Proceso- que supuestamente fue elaborado por el gobierno de Felipe Calderón, se detalla en tres incisos, con sus respectivas categorías, la estrategia para espiar legalmente a ciudadanos mexicanos.

Check Also

Acompaña Rocío Nahle a Sheinbaum en cierre de campaña

Ciudad de México, miércoles 29 de mayo de 2024. Con la convicción de que no …