Colonias de Acayucan se vieron afectadas por las inundaciones; PC pide no tirar basura en las calles ya que eso tapa las alcantarillas.
Soconusco, Oluta y Texistepec también sufrieron daños.
Bastó una noche de muchos relámpagos, truenos y mucha lluvia para darnos a conocer qué tan débiles somos ante la fuerza avasallante de la naturaleza que en muchos casos quiere recuperar terreno arrebatado por la mancha urbana y en otros no da a conocer que somos el arquitecto de nuestro propio destino; afortunadamente en esta ocasión solo fueron pérdidas materiales que con esfuerzo pero se pueden recuperar.
La noche del miércoles y madrugada del jueves cayó una verdadera tromba que puso a trabajar horas extras a personal de Protección Civil de todos los municipios; las llamadas se hicieron constantes e insistentes a las oficinas de la dependencia, pidiendo el apoyo para levantar muebles, sacar agua de las casas, desazolvar alcantarillas y hasta rescatar animalitos domésticos atrapados entre las fuertes corrientes de agua que se formaron en diversos puntos de la región.
Acayucan, por ejemplo, reportó caída de un árbol en la calle Marco Antonio Muñoz, atrás de la iglesia San Martín Obispo e innumerables inundaciones de hogares en las colonias Revolución, La Malinche, Chichihua, La Palma, Villalta, Tamarindo, Magisterial y Barrio Nuevo.
A decir del director de Protección Civil, Gastón González Garduza, fue imposible atender tantas llamadas de auxilio pero se trató de ayudar a lo más que se pudo, rescatando bienes muebles que se estaban mojando.
En Soconusco, el departamento de Protección Civil también reportó múltiples afectaciones en las zonas bajas, pero más en la colonia Lealtad donde un tramo de banqueta cayó formándose un tremendo socavón; los caminos de terracería también se vieron afectados por las crecientes de arroyos.
Mientras que en Oluta, la dependencia mencionó comenzar con trabajos de apoyo a la ciudadanía desde la media noche, al desazolvar alcantarillas y drenajes pluviales llenos de basura que provocaron inundaciones en las zonas bajas. Cuando menos doce casas inundadas se reportaron en la cabecera municipal y continuaban evaluando daños en las comunidades.
Finalmente Texistepec también arrojó daños materiales en viviendas y una barda en la calle Veracruz que se vino abajo; afortunadamente no había transeúntes en esos momentos.
Las dependencias de auxilio manifestaron que están para ayudar a los afectados pero les piden paciencia pues son muchas las personas que requieren el apoyo y el personal no se da a basto.