El telescopio Webb detecta vapor de agua misterioso en un sistema estelar cercano

El telescopio espacial James Webb detectó vapor de agua alrededor de un exoplaneta rocoso que orbita alrededor de una estrella situada a 26 años luz de la Tierra.
Ahora, los astrónomos intentan determinar si ese vapor de agua es una señal de lo que sería la primera presencia conocida de una atmósfera situada cerca de un antiguo planeta rocoso.

Las estrellas enanas rojas, pequeñas y frías son las más comunes del universo. Los planetas que se encuentran en la “zona habitable”, a la distancia perfecta desde una estrella para que el planeta esté lo suficientemente caliente como para albergar agua líquida en su superficie, suelen orbitar muy cerca de las enanas rojas, ya que no son tan cálidas como el Sol.

Las estrellas enanas rojas emiten una radiación ultravioleta y de rayos X capaz de destruir las frágiles capas de gas, lo que lleva a los científicos a preguntarse si los planetas rocosos que orbitan alrededor de ellas pueden mantener o recuperar sus atmósferas.
Los astrónomos observaron un exoplaneta caliente y rocoso llamado GJ 486 b utilizando el telescopio Webb. El planeta es un 30% mayor que la Tierra y tiene una gravedad superficial mucho mayor que la de nuestro planeta.

El planeta está tan cerca de su estrella anfitriona que GJ 486 b completa una órbita alrededor de ella cada 1,5 días terrestres, y esta proximidad calienta el planeta hasta una temperatura superficial de 800 grados Fahrenheit (430 grados Celsius). Los astrónomos creen que el planeta está bloqueado por las mareas, lo que significa que un lado siempre está orientado hacia la estrella, mientras que el otro es un lado nocturno permanente, de forma similar a como la Luna orbita alrededor de la Tierra.

Aunque las temperaturas extremas hacen que el exoplaneta sea demasiado caliente para ser habitable, las observaciones de GJ 486 b con el espectrógrafo de infrarrojo cercano de Webb revelaron indicios de vapor de agua. Un estudio que detalla los hallazgos ha sido aceptado para su publicación en The Astrophysical Journal Letters.
La presencia de vapor de agua podría sugerir que GJ 486 b posee una atmósfera, a pesar de su calor y su proximidad a la estrella.

AGENCIAS/ESTADOS UNIDOS

Check Also

Al menos 406 heridos por explosión en un importante puerto de Irán

Una potente explosión en Irán dejó este sábado al menos 406 heridos en un importante …