*Los estudiantes planearon el taller durante sus sesiones de clases virtuales a fin de aplicarlo a personas vinculadas a la educación.
Acayucan, Ver.-
Con la finalidad de desarrollar actividades que impliquen la ejecución de diversos tipos de inteligencias, a través del diseño de un taller inclusivo de materiales didácticos, juegos y dinámicas, alumnos del segundo semestre de la Licenciatura en Pedagogía de la Universidad Istmo Americana, plantel Acayucan, estructuraron la implementación de un taller dirigido a personas involucradas en la metodología de enseñanza – aprendizaje.
Dicha actividad se elaboró tomando como referencia las propuestas del psicólogo Howard Gardner, en donde son planteadas ocho distintas maneras de aprender, en consideración de la individualidad de las personas.
Entre la tipología expuesta por los estudiantes se encontraban: La inteligencia lingüística, lógica – matemática, visual – espacial, musical, kinestésica y corporal, interpersonal, intrapersonal, naturalista, mismas que fueron detalladas durante la presentación de los jóvenes.
Cabe destacar que la exposición del taller de inteligencias múltiples fue llevada a cabo a través de plataformas digitales, con apoyo de la materia eje del proyecto, Antropología de la Educación II, a cargo del docente Santiago Cruz Márquez.
De igual manera se contribuyó con el apoyo de las asignaturas Historia General de la Pedagogía II, Psicología de la Educación II, Psicología de la Infancia II, Metodología de la Investigación II y Sociología de la Educación II.
Durante esta actividad se contó con la asistencia del coordinador del plantel, Alan Eduardo Domínguez Madrigal, quien supervisó el desarrollo de la misma.