02FEBRERO2019.- La temperatura en la comunidad de El Capulín osciló entre los dos grados, lo que provocó una leve helada que cubrió de una fina capa de hielo piedras, sembradíos y cercados. FOTO: MARGARITO PÉREZ RETANA /CUARTOSCURO.COM

Fríos y heladas afectan cultivos en Veracruz

AGENCIAS.- Con el inicio de la temporada de frentes fríos en el mes de octubre llegan también las heladas a 39 municipios de las regiones montañosas del estado de Veracruz.

Don Vicente Huerta y su familia viven en la comunidad Frijol Colorado, región del Valle de Perote en la zona montañosa central del estado.

Como cada año se preparan para la temporada de heladas que destruyen cultivos de maíz y frijol, principalmente.

“La helada es la que no nos deja el maicito, la echa a perder, la hiela, lo quema ya no sirve pa comer, a veces los ocupamos para los animalitos, pero como hace un año no hubo nada de cosecha”, indicó Vicente Huerta Lozano, habitante de Perote, Veracruz.

“Regularmente son 39 municipios que presentan este tipo de fenómeno de helada que se ubican hacia lo que son los municipios cercanos hacia el Cofre de Perote y hacia la zona del Pico de Orizaba, que son los más vulnerables a estas bajas temperaturas”, señaló Jessica Luna, meteoróloga Conagua.

En esta época del año los campos verdes se transforman poco a poco en tonos café y amarillentos porque el hielo del amanecer quema irremediablemente la siembra.

“Porque hay muchas siembras están tiernitas y eso se puede helar…como que no llena bien y se pone como quemada, se quema”, explicó Máximo Huerta, habitante de Perote.

Esta semana ya se registraron las dos primeras heladas de la temporada con temperaturas bajo cero.

Campesinos acuden a sus sembradíos para tratar de rescatar lo poco que se pueda cosechar antes que el frío los queme.

Las autoridades locales se preparan para la que consideran una de las temporadas más dañinas para el campo.

“Tenemos que trabajar conjuntamente con el Gobierno del estado, con la Sedarpa, sobre todo para establecer en coordinación con ellos el aseguramiento de los cultivos que es algo muy importante”, refirió Delfino Ortega, presidente municipal electo de Perote.

Este fin de semana se espera la llegada del Frente Frio número 4 y una vez que transite por el litoral del Golfo de México, la masa polar provocará un importante descenso de la temperatura en la zona montañosa de Veracruz.

Check Also

Fiscalía de Jalisco niega reporte previo sobre crematorio clandestino

La Fiscalía de Jalisco negó haber recibido un reporte en diciembre de 2024 sobre la …