Gastritis, colitis o colon irritable. Conoce las diferencias entre estos padecimientos

La gastritis, colitis y el colón irritable, se han convertido en los padecimientos más comunes tanto en jóvenes como en adultos, pues si bien sus causas son diferentes, suelen tener síntomas muy parecidos.

AGENCIAS.- Lo que es un hecho es que, todos afectan al estómago e intestino, lo que trae como resultado un estilo de vida poco saludable y cambios de humor repentinos debido a la incomodidad que esto produce.

Aquí te explicamos en qué consiste cada uno de estos padecimientos y cómo tratarlos para aliviar cada uno de sus malestares.

 

Gastritis

De acuerdo con la Clínica Mayo, esta enfermedad causa la inflamación del revestimiento del estómago debilitando la barrera mucosa que protege la pared del estómago, lo que provoca que los jugos digestivos dañen e inflamen esta zona. Varias enfermedades aumentan el riesgo de padecerla, así como ciertos hábitos, tales como el consumo de alcohol o cigarro. Tomar demasiados medicamentos o llevar una vida sumamente estresante.

 

¿Cómo tratarla?

Llevar una vida tranquila, una buena alimentación y evitar malos hábitos como el consumo de bebidas alcohólicas, son algunas formas de prevenirlo, sin embargo, una vez que ya se padece de ella, puedes recurrir a marcas como Iberogast, pues se ha comprobado su eficacia tratando y dando alivio a aquellos síntomas de trastornos gastrointestinales.

 

Colitis

Es caracterizada por la inflamación en el revestimiento interno del colon. Existen varios tipos y catalogarlas depende de sus síntomas. Algunas de ellas son la colitis ulcerosa, la cual provoca inflamación y úlceras. Colitis microscópica, diagnosticada así por la inflamación del intestino grueso provocando diarrea persistente. En cuanto a la colitis isquémica, ocurre cuando se reduce el flujo sanguíneo que va dirigido a una parte del intestino grueso. La disminución de este flujo no proporciona el oxígeno necesario a las células del sistema digestivo dañando los tejidos del área afectada.

 

¿Cómo tratarla?

Los síntomas son graduales y pueden tratarse con medicamentos confiables como Iberogast. Sin embargo, es sumamente importante recurrir con un especialista médico si estos persisten. Sobre todo, cuando los dolores son fuertes y prolongados, la diarrea no para y hay sangre en las heces.

 

Colon Irritable

El síndrome de colon irritable es un trastorno muy común, el cual comienza a padecerse a muy temprana edad, pues es reflejo de una vida estresante, malos hábitos, cambios en los microbios intestinales e infecciones graves, pues suele aparecer después de algún episodio de diarrea causadas por virus y bacterias.

 

¿Cómo tratarlo?

Especialistas recomiendan mejorar los hábitos, entre ellos, llevar una dieta balanceada evitando alimentos que produzcan gases estomacales. Además, mantener la calma en episodios estresantes y recurrir a medicamentos confiables. Si las molestias se elevan de manera gradual, es recomendable asistir con el médico especialista para comenzar un tratamiento eficaz.

Recuerda la importancia de detectar cualquier anomalía en tu cuerpo y siempre recurrir a un especialista médico, quien se encargará de diagnosticar y dar el medicamento adecuado para erradicar estos padecimientos.

Check Also

VIDEO: Alertan por misteriosa enfermedad que hizo caminar como zombies a 100 estudiantes

El Ministerio de Educación de Kenia anunció hoy 4 de octubre, el cierre temporal de un instituto …