El médico cirujano Mario Juárez Reyes indicó que todavía falta cultura de la prevención contra el cáncer de mama, el cual incluso ataca también a varones.
Ayer se ofreció la conferencia “Cáncer de mama, síntomas y causas” en la Sala Z, de la biblioteca municipal Luis Sainz López Negrete, organizada por el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) del Ayuntamiento de Córdoba.
La conferencia fue impartida por el doctor Mario Juárez Reyes, quien destacó que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre las mujeres y en México representa la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
“Todavía nos falta más de cultura principalmente para la autoexploración por los tabúes que tenemos, pues no se acercan a consulta médica por pena o la cultura un poco machista”.
Derivado de esto, explicó que de 10 mujeres que acuden a chequeo médico cuatro de ellas se les detecta el cáncer de mama, siendo así Veracruz la segunda entidad con más casos actualmente en el país.
Enfatizó que es importante que ante la más mínima anomalía en las mamas deben ir al médico, esto mantiene el monitoreo constante pues en etapas tardías ya es casi irreversible el padecimiento, lo que puede llevar a la muerte.
“En cuestión de cáncer los cambios son muy rápidos, en cuestión de uno a tres meses avanza mucho”, dijo.
Recordó que este mal también se presenta en hombres en casi un 10 por ciento con respecto a las mujeres, resultando los mismos síntomas y evolución.
Con la recomendación de que las mujeres practiquen la autoexploración desde los 20 años, mencionó que quienes tienen más probabilidad de presentar un cáncer son las personas que tuvieron un familiar con este padecimiento.
“Después de los 35 años ya se tienen que realizar la mastografía para detectar oportunamente estos cambios”.