Historias y Rostros – Julian Bibiano Salvador (Polico)

No es el primero ni será el ultimo de los neveros, pero es mi amigo.

 

Digo, porqué ahora todo mundo resulta cronista y quiere dar a esta vena de escribir garabatos, no sé, como cierto aire de intectualidad, para proyección política o con perspectivas de negocio, cuando que el chiste es disfrutar la charla confianzuda, nostálgica y chingona, entre buenos vecinos del Acayucan subjetivo y sentimental: Aquellos con quienes aplanabamos calles hace mas de medio siglo.
«Polico», así le conocemos a Julian, resulta, de esos vecinos a quienes se puede saludar sin fintas y sin poses.

Uno de nuestros neveros del pueblo.
Su negocio de helados lo denominó circunstancialmente «La Esperanza».
El nombrecito, dice, responde a la condicion que tuvo para registrarse en salubridad y habia que cubrir un protocolo sanitario.
Todas las carretillas y carritos, pasaron revista y, con cierto riesgo de obstaculos o requisitos, acudieron al hospital los expendedores de paletas y bolis y nieves.
Su esperanza de la patente se cumplió.

Polico, un personaje clásico de nuestra ciudad, combina su quehacer de fabricacion y reparto de helados, con actividades del campo que le permiten proveerse de lo necesario para cumplir honradamente las necesidades de su familia.

Quien no conoce a Polico?
Se le mira plácido entre el ruido y la prisa, sin temor alguno a la contingencia provocada por el coronavirus.
Jalando para allá y para acá, su tambito de acero donde se fabrica sus nieves, de todos los sabores y muchos colores.
Conoce todos los trucos habidos y por haber, para la extracción, conservación y transformación de sus néctares frutales llevados a la exquisita congelación.

Subraya, con énfasis y autoridad y sabiduria:
«Mi nieve no se quema».
Polico, le llaman, es su apodo herencia de su señor padre, Don Policarpo Bibiano Bernabe, quien obviamente si era un «Polico» natural, original y fehaciente.
Julian, lo recordamos, desde cuando vendia, casa por casa , «El Crisol», un periódico, que se imprimia en lo que ahora es la imprenta «Rafaga», del señor Rafael Pavón Bremont.
Se inició en el negocio del hielo, con el inolvidable don Pedrito Garibay. Compraba las paletas a 5 centavos para mercarlas a 10 centavitos, chiquitos y valiosos.
Por supuesto que la inversion era pedalearle por las calles hasta agotar existencia.
Un titipuchal de anécdotas conserva y retiene don Julian, de gentes y de cosas que lamentablemente se van cubriendo por el polvo de los tiempos.

Menester es señalar que aprendió solito, en la técnica de echando a perder hasta encontrar el punto.
Tiene sus trucos para que su nieve salga mas sabrosa que cualquiera: «Al dente».
Polico, casualmente cumple 68 años el próximo 27 de mayo, no piensa celebrarlo pero nunca se sabe.
Su servidor lo recuerda en mucho, de cuando pasaba por donde estaba la Cruz Verde, antes de que hubiera cancha y capilla.
Estudiaba, en la Benito Barriovero, hasta el segundo año nomás. Tenia su casita en la calle madero 605. En la subidita entre Hilario C. Salas y Belisario Domínguez.

Con un chingo de parientes que se han ido jubilando del planeta.
Ahora le solicito mi helado de chocolate, en barquillo, me lo despacha, copeteado, especial… se despide con esa sencillez maravillosa de la gente trabajadora, llanamente admirable. Como un hermano de camino hecho con el andar, junto a la gente de nuestros barrios, de toda la vida que llevamos tratandonos en nuestra ciudad, lugar a donde orgullosamente pertenecemos.

Check Also

COVID-19: Escaló hasta la ventana del hospital para ver morir a su madre

Un joven palestino cuyo gesto llena todos los ojos de lágrimas y hace que quieras …