Dos de cada diez alumnos (21.3%) no estuvieron inscritos en el ciclo escolar 2021-2022 por falta de recursos, pero también prácticamente en el mismo porcentaje (21%) por falta de interés o aptitud para la escuela.
Según datos disponibles en el Sistema de Información para el Seguimiento de la Mejora Continua de la Educación (Sí-Mejoredu), que fue presentando este martes, el 17% de la población escolar no se inscribió en dicho ciclo, por la pandemia de covid-19.
El 16.1% tuvo “otras razones” para no inscribirse; 9.8% porque consideran que no tienen edad para asistir a la escuela; 4.5% porque se unió, casó o embarazó; 3.3% por problemas personales; 3.1% porque no había escuela o estaba lejos; 2.1% por discapacidad física o mental y 1.9% porque reprobó materias o el curso.
Respecto a por qué la población inscrita a educación obligatoria en el ciclo escolar 2020-2021 no terminó el ciclo, los datos de la plataforma que exploran las causas de desafiliación escolar y de no inscripción durante la contingencia sanitaria, revelan que 28.7% porque reprobó materias o el curso, 20.8% por la pandemia de covid-19 y 17.9% por falta de interés o aptitud para la escuela.
Asimismo, 17.1% no terminó ese ciclo escolar por falta de recursos y 15.5% por otras razones.
Sí-Mejoredu es un espacio interactivo de consulta de información relevante sobre diferentes instancias, actores y procesos que conforman el Sistema Educativo Nacional (SEN).
Durante la presentación del sitio, Abel Encinas Muñoz, director general en Mejoredu destacó que coloca información al alcance de los diferentes actores educativos y de la sociedad en general, útil para el seguimiento de la mejora continua de la educación.
Adelantó que está proyectado como un sistema en constante crecimiento y evolución, ya que considera actualizaciones permanentes de información, la inclusión de nuevos módulos sobre Escuelas, Docentes y Directivos y Supervisiones Escolares.