La concesión del puerto de Veracruz es al mismo gobierno: Ricardo Ahued

AGENCIAS.- Afirmó que la Administración Portuaria Integral de Veracruz como las del resto del país, a excepción de la de Acapulco, Guerrero, son operadas por el gobierno federal.

Por lo tanto, la extensión de la concesión de la que habla el jefe del Ejecutivo y que está vigente hasta el 2094, fue otorgada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) al mismo gobierno.

«Lo que sí tal vez entiendo es que los recursos del manejo de las Apis pudieran ser más transparentes en su momento, en caso de que quisieran revisar su correcto manejo en concursos, licitaciones, entregas de obras a contratistas y la administración, no está de más».

¿Y se puede echar abajo una concesión otorgada al mismo gobierno?

«Bueno, yo creo que ahí es cuestión del gobierno, si ellos quisieran hacerlo, ¿pero cuál es el objeto? ya que el mismo gobierno tiene el control porque las Apis hacen una función administrativa».

En ese sentido el extitular de la Administración General de Aduana subrayó: «Entonces la aclaración es que la concesión es una concesión para el mismo Estado, en donde el Estado maneja una empresa que es de ellos mismos a cargo de la SCT», que ahora serán vigiladas por las fuerzas armadas.

¿Entonces cuál puede ser el problema si el mismo gobierno administra el organismo?

«Una confusión, para mi gusto respetuoso, el comentario de mi parte es que es una confusión».

En caso de cancelar la concesión surge la duda sobre qué órgano o dependencia será la encargada de la operación del puerto de Veracruz, puntualizó el legislador veracruzano.

«Yo no me imagino, quisiera pensar a quién le entregarían; ¿Qué parte del gobierno sería?, ¿Sería la Secretaría de Gobernación?, vamos, no entiendo el manejo total de los puertos en otra área, si no es SCT pues alguna, finalmente a alguien le tienen que entregar la responsabilidad».

Indicó que el presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una visión en contra de la corrupción y tal vez al escuchar sobre la concesión por ese número de años pensó que era algo grave.

Pero si el propietario de la concesión es el gobierno, «pues entonces que revise al interior de su gobierno, con la SCT, con las Apis, y que les exija total transparencia en el manejo de los recursos que ellos mismos manejan y entonces se puede aclarar completamente esto».

No obstante, a su consideración las declaraciones del presidente y las reacciones sobre el caso del puerto de Veracruz no generan incertidumbre en las inversiones del recinto portuario.

Check Also

Detiene Fiscalía a mujer que aventó aceite hirviendo a trabajadora de restaurante en Xalapa

La presunta culpable podría cumplir hasta un año en prisión; también podría salir bajo fianza y …