Lanzan nuevo tratamiento para la migraña

La migraña afecta a aproximadamente 20 millones de personas en México y es una de las principales causas de discapacidad en todo el mundo. Es más común en mujeres, que la experimentan de tres a cuatro veces más a menudo que los hombres.

Nuevo tratamiento tiene éxito y es aprobado en 20 países

Este nuevo tratamiento ha demostrado resultados prometedores en estudios clínicos. Según un estudio de fase 3 publicado en The Lancet, el medicamento redujo significativamente el dolor y los síntomas de la migraña en comparación con un placebo en solo dos horas. Otro estudio de prevención mostró que el medicamento redujo la frecuencia de los ataques de migraña en comparación con el placebo durante un período de tratamiento de 12 semanas.

El Dr. Alejandro Nenclares Portocarrero, Director Médico de Medicina Interna en Pfizer México, destacó la importancia de esta terapia para mejorar la calidad de vida de las personas que sufren migrañas. Este tratamiento forma parte de las 30 innovaciones que Pfizer México planea introducir en el país en los próximos tres años. Además de su aprobación en México, el tratamiento también ha sido aprobado en más de 20 mercados, incluyendo la Unión Europea, el Reino Unido y Estados Unidos.

Acerca de la migraña

La migraña es una condición debilitante que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud la clasifica como la tercera causa principal de discapacidad. Los síntomas de la migraña incluyen dolores de cabeza pulsátiles de moderados a severos, náuseas, vómitos, sensibilidad al sonido y sensibilidad a la luz.

AGENCIAS/INTERNACIONAL

Check Also

Colombia será el primer país sudamericano en implementar programas sociales de México

Colombia se convierte en la primera nación de Sudamérica en recibir dos de los programas …