Los nuevos implicados de Lozoya: Salinas, Calderón y Peña Nieto

Emilio Lozoya Austin, exdirector de Petróleos Mexicanos, denunció que legisladores del PAN lo extorsionaron para entregar su voto a favor de las reformas estructurales que el expresidente Enrique Peña Nieto impulsó durante la administración pasada.

Según la denuncia de hechos que Lozoya Austin presentó ante la Fiscalía General de la República (FGR) el pasado 11 de agosto, señaló no sólo a Peña Nieto y a Luis Videgaray por hechos probablemente constitutivos de delito sino a diversos panistas, una periodista y a los expresidentes Felipe Calderón y Carlos Salinas.

Lozoya implica a Peña Nieto en sobornos multimillonarios, compra de votos en el Poder Legislativo y financiamiento ilegal de campaña política; a Calderón en sobornos para la compra de Etileno XXI, y a Salinas en tráfico de influencias para contratación de obras a favor de su hijo.

Además acusa a los excandidatos presidenciales José Antonio Meade y Ricardo Anaya de recibir recursos millonarios al margen de la ley.

Anoche, el expresidente Calderón afirmó que el manejo ilegal y mediático del caso confirma que Lozoya es usado por el presidente Andrés Manuel López Obrador como instrumento de venganza y persecución política.

Meade, a su vez señalado por el exdirector General de Pemex de recibir dinero por dar continuidad a la compra de Etileno XXI, dijo que ayudó a que Lozoya Austin fuera llevado a la justicia e informó que está localizable si las autoridades lo requieren.

El excandidato presidencial Ricardo Anaya calificó las acusaciones de Lozoya en su contra —de haberle entregado 6 millones 800 mil pesos para sus aspiraciones de ser gobernador de Querétaro—, como falsas, absurdas y mentirosas.

En su denuncia, Lozoya afirmó que las reformas estructurales nunca se negociaron con los legisladores del PAN sino que se trató de una extorsión ejecutada por Francisco Javier García Cabeza de Vaca, Francisco Domínguez Servién, Salvador Vega Casillas y Jorge Luis Lavalle Maury.

“Estas extorsiones se verificaron constantemente en mi oficina ubicada en Marina Nacional 329, colonia Verónica Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México, pues a solicitud de Videgaray Caso, de quien yo recibía instrucciones, recibí en diversas ocasiones a los legisladores de oposición cuyas exigencias ascendían, en un primer momento, hasta en 50 millones de dólares para dar su voto a favor de la reforma energética”, dice la denuncia.

Check Also

Cámara de Diputados será sede del seminario «Jóvenes Dialogando por la Transformación»

La Cámara de Diputados de México será sede del seminario «Jóvenes Dialogando por la Transformación», …