Fomentar en los niños la adopción de las mascotas empieza desde casa, practicando el respeto.
La activista Edith Hernández dijo que aunque varios sectores de la sociedad se han comenzado a reactivar, en el caso de las adopciones en el refugio, de animales de la calle, esto ha bajado aún más pues la población ha optado por abandonar a las mascotas a su suerte.
Indicó que a pesar de que existen leyes que castigan el maltrato animal, aún no se aplican de manera correcta, ya que la población solo realiza las denuncias en las redes sociales y de manera anónima, sin que haya una denuncia formal ante las autoridades, quienes por esta razón han tomado la ley de protección animal como un juego, sin darle seguimiento a los pocos casos denunciados.
“Se está batallando con las denuncias de personas desaparecidas, de asesinatos, imagínense de un animalito, entonces eso no ha ayudado a sancionar o castigar el maltrato”, expresó la activista, mencionando que estos no deben ser vistos como juguetes.
Por otro lado, indicó que el respeto por los animales siempre va a empezar en casa y es responsabilidad de los padres de familia el enseñarles a los pequeños a respetar y cuidar la vida de los animales, pues dijo de lo contrario, al hacer caso omiso a estas acciones el padre se vuelve cómplice, normalizado los actos violentos entre los niños.
Edith Hernández recalcó que la esterilización juega un papel importante, ya que está puede evitar que las mascotas se reproduzcan sin control alguno y que por esta razón terminen en las calles, además de ayudar a que se disminuyan enfermedades en los animales.
Fátima Franco Álvarez/Acayucan, Ver.-