AGENCIAS/MÉXICO.- El jueves por la tarde, el periodista Carlos Loret de Mola dio a conocer dos grabaciones, en donde Pío López Obrador recibe dos paquetes de dinero de manos de David León, quien después ocuparía un cargo en la administración de AMLO, como coordinador nacional de Protección Civil y recién designado como el encargado de la paraestatal que comprará y distribuirá el medicamento de salud en México.
Durante la conferencia diaria, en esta ocasión desde Aguascalientes, el Primer mandatario hizo frente al videoescándalo que lo alcanzó con el video de su hermano y “explicó” que la exhibición de Pío López Obrador recibiendo dinero en sobres y bolsas se trata de “una reacción de quienes están viendo afectados sus intereses por la decisión de acabar con la corrupción en el país”.
A juicio de López Obrador el que exhiban en este momento como su hermano recibe dinero, se debe a que se están ventilando casos muy grandes de corrupción, como el del señor Lozoya, que ha involucrado a expresidentes, legisladores, exfuncionarios públicos, y como también se está ventilando el caso del señor García Luna, acusado en Estados Unidos de haberse puesto al servicio del narcotráfico, siendo secretario de Seguridad Pública.
Al exponer su versión de historia diaria, hoy sobre cómo se han financiado las revoluciones, López Obrador aclara que los adversarios buscan equiparar las cosas y decir, “todos son lo mismo”. “Esto es recurrente cuando se lleva a cabo una transformación, eso se decía en las campañas, todos son lo mismo, pero no es así” advirtió.
Para el presidente mexicano en el caso del video de su hermano con David León, dijo que hay notorias diferencias respecto a los otros asuntos que se han ventilado esta semana de escándalos mediáticos en México que le han redituado no sólo en frenar su caída en la popularidad, sino que remontó 9 puntos hacia arriba con las filtraciones de la denuncia de Lozoya Austin y la propaganda que desde la llamada “mañanera” se hace sobre las imputaciones del ex director de Pemex que confiesa una red de corrupción en sexenios anteriores.
Videoescándalos que se han ventilado esta semana en el país Mexicano, irrumpido por una guerra sucia adelantada ante la proximidad de las elecciones intermedias del 2021 y el descenso en la popularidad presidencial por las consecuencias del desmantelamiento institucional; un mal manejo de la pandemia que está llegando a los 60 mil muertos; una violencia imparable en el país con incrementos en feminicidios y homicidios dolosos y crítica situación económica, profundizada por la contingencia sanitaria.
Para AMLO las diferencias entre los videos de los sobornos en el Senado y de Odebrecht y los de su hermano, no solo estriba en la cantidad de dinero, “como la planta de nitrogenados, con un sobreprecio de 200 millones de pesos, es el fin del hecho que se está ventilando, enfatiza.
En los casos que tienen molestos “a nuestros adversarios” sin duda son “mordidas, es corrupción”, sentencia. En el otro caso, “en el de mi hermano, son aportaciones para fortalecer el movimiento en momentos en que la gente era la que apoya”, destaca.
Según el gobernante, se ha luchado durante muchos años “y nos ha financiado el pueblo”, como cuando se han llevado a cabo revoluciones y reseña su versión de la historia con la que justifica el escándalo que destapa desde el extranjero uno de los periodistas perseguidos y autoexiliado, Carlos Loret de Mola, al dar a conocer esta historia con dos videos indistintos que se asegura grabó el mismo “colaborador” de la 4T David León, quien como lo informó esta mañana AMLO, le dio la instrucción de que no tomara protesta en su reciente nombramiento en el sector Salud.
El Presidente le pidió al periodista Carlos Loret de Mola presente los dos videos de su hermano y David León ante la Fiscalía General de la República (FGR), para iniciar la averiguación correspondiente.
Además de sugerirle a David León “que no aceptara el nombramiento para hacerse cargo de la empresa que distribuirá medicamentos”, le solicitó a él y a su hermano que no se amparen “y que den la cara”.
Se dijo dispuesto a ir al Ministerio público si lo citan y dijo “Si voy, que sea la Fiscalía la que resuelva y recomendaría tanto a Pío como a David con todo respeto, ellos son libres, que no se amparen, que den la cara”.
Aclaró que los videos son del 2015 y que la videograbación no está relacionada con la elección presidencial del 2018 y dijo que actuará de manera consecuente.
“Cero corrupción, cero impunidad; sea quien sea. Nada ha dañado más a México que la deshonestidad de los gobernantes. No debe haber impunidad para nadie. Si un familiar comete un delito, debe ser juzgado, sea mi hijo, mi esposa, mis hermanos, mis amigos. Se acabó la impunidad. Yo no le voy a fallar al pueblo de México”, refirió.