Patrones pagan su servicio de IMSS para brindar la seguridad de servicios de salud a sus trabajadores, sin embargo, una queja que se viene dando de sus empleados es el hecho de la deficiencia en los servicios médicos y falta de medicinas.
La situación para el sector restaurantero ha sido crítica desde hace un año, entre la pandemia, incremento al servicio de la CFE, el pago a Hacienda, cuotas sindicales al IMSS, pero lo más grave dijo y preocupante es el hecho que ante alguna enfermedad de los pocos empleados que se mantienen, deben en ocasiones apoyarlos con algún médico particular, esto porque resulta que al ir a los servicios del IMSS, no reciben la atención que requieren, si son estudios de química sanguínea, servicio dental, de alguna operación que requieran les dan alargadas citas.
Es por esto que ante la desesperación los trabajadores concurren con algún médico particular y sus patrones en una manera solidaria les apoyan, cuando es una responsabilidad del IMSS el brindarles el servicio por el cual el patrón está pagando.
SE HAN PERDIDO EMPLEOS
En el tema laboral reconoció que cuando menos un 40% de empleos se han perdido en el sector restaurantero ante la poca clientela, los restaurantes vienen trabajando a solo el 50%, por lo que han tenido que prescindir de servicios de meseros, cocineras, etcétera.
Por fortuna, dijo que hay muchas familias que se quedan a resguardo a casa y piden sus alimentos, los cuales se le llevan de manera higiénica hasta la comodidad de su hogar, esto les ha ayudado a continuar laborando, aunque algunos socios si han cerrado.