AGENCIAS
El gobierno federal va por dar más facultades al Servicio de Administración Tributaria (SAT) para asegurar bienes de contribuyentes que no colaboran con el fisco, particularmente de quienes aprovechan los servicios de las llamadas factureras.
Por ello, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, que encabeza Arturo Herrera, propuso al Congreso reformar el artículo 40-A del Código Fiscal de la Federación, con el fin de que el SAT pueda aplicar embargos precautorios no sólo sobre contribuyentes o sus responsables solidarios, sino también sobre “terceros con ellos relacionados” que se opongan al ejercicio de facultades de comprobación.
Asimismo, busca modificar el orden de prelación de los bienes a embargar, para que el SAT actúe en primer lugar sobre los depósitos bancarios o inversiones; en segundo lugar, sobre cuentas por cobrar, acciones o bonos.
En tercer lugar, el SAT actuaría sobre dinero en efectivo o metales preciosos, y solo en cuarto lugar sobre bienes inmuebles.
Cabe destacar que actualmente el Código Fiscal Federal pone en primer lugar para fines de embargo precautorio a los bienes inmuebles, en tanto que los depósitos bancarios, que son mucho más fáciles de localizar y asegurar, están en el sexto lugar de prelación.
De acuerdo con Reforma, la iniciativa propuesta señala que es correcto agregar a los “terceros relacionados” a la lista de personas que pueden ser embargadas, para obligar a que dichos terceros colaboren con el SAT en el combate a las factureras.