Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México, resaltó en días pasados a través de un video que la única forma de transitar del semáforo rojo al naranja es que bajen los contagios.
“Seguimos en semáforo rojo, por la pandemia de Covid-19, por lo que sólo se pueden llevar a cabo las actividades económicas esenciales. La única forma de transitar al semáforo naranja será «a través del cuidado y responsabilidad que tengamos para no contagiarnos», comentó en un video publicado el 1 de junio.
Destacó que si estos días se genera un gran número de contagios se vería reflejado en el número de camas hospitalarias dentro de 10 o 15 días.
Todos queremos pasar al semáforo naranja y la única manera es que bajen los contagios, recuerda que del cuidado y responsabilidad que tengamos dependerá ir moviéndonos al semáforo naranja, recuerda: protégete y protege a los demás, juntos vamos a salir adelante», agregó en la grabación.
Por ello, invitó a la los habitantes de la Ciudad de México a que sigan siendo conscientes, responsables, quedándose en casa, y si tienen que salir, usen adecuadamente el cubrebocas, lleven gel para limpiarse continuamente las manos y mantengan la sana distancia.
SEMÁFORO REGULARÁ REGRESO A ESPACIO PÚBLICO
El pasado 31 de mayo, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, hizo un llamado a la población a estar atento al semáforo de riesgo de la epidemia de Covid-19 y a atender las medidas respectivas de cada estado.
“Invitamos a todo el pueblo de México a que se mantenga atento al estado del semáforo en su localidad, estado, municipio. Esto va a cambiar continuamente y cada semana lo estaremos informando”, expresó.
Mediante su cuenta oficial de Twitter @HLGatell, detalló que será mediante la conferencia vespertina en Palacio Nacional donde cada semana se dé a conocer el estado del semáforo de riego para cada localidad. También, dijo, se podrá consultar a través de la página web www.coronavirus.gob.mx
Explicó que será de acuerdo al semáforo de riesgo, que contiene los colores verde, amarillo, anaranjado y rojo, como se decidirá la reapertura de actividades laborales, escolares y de recreación.
«En el tránsito a la nueva normalidad estas actividades deben ser reguladas de acuerdo al riesgo, a la probabilidad de que exista intensa transmisión de la enfermedad o de que en ese momento se observe que está ocurriendo una intensidad epidémica de Covid-19 que puede poner en riesgo el resurgimiento o la expansión de la epidemia”, agregó.
Sin embargo, subrayó que el semáforo es cambiante, por lo que una demarcación que tiene el color verde puede pasar de una semana a otra a un amarillo o a rojo
«No perdamos de vista que esto es cambiante, por momentos un municipio puede estar en color amarillo y la siguiente semana o pasar a verde o pasar a color anaranjado o incluso rojo. Depende de que se sigan de manera estricta las intervenciones que se tienen que cuidar en cualquier momento.
Si las reglas no se siguen como corresponde con el semáforo lo que va a pasar es que cada municipio y cada estado van a empezar a tener mayor número de contagios, puede reemerger la epidemia y entonces tendrán que tener progresivamente medidas más restrictivas que no convienen a la vida pública, a la encomia y que nos regresan a etapas previas del control epidémico”, comentó en aquella ocasión.
De acuerdo a lo anterior, la única forma de pasar al semáforo naranja es que disminuyan los casos de Covid-19.
ALGUNAS ENTIDADES PODRÍAN PASAR A NARANJA
Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, informó esta mañana que se prevé que en pocas semanas algunos estados del país transiten del semáforo rojo al naranja.
“Es posible que en las siguientes pocas semanas algunos estados empiecen a transitar al color naranja y se pueda hacer una apertura gradual”, informó en conferencia de prensa.
SEMÁFORO DE RIESGO EPIDEMIOLÓGICO
El Semáforo de riesgo epidemiológico para transitar hacia una nueva normalidad, es un sistema de monitoreo para la regulación del uso del espacio público de acuerdo con el riesgo de contagio de Covid-19.
Este semáforo será estatal y está compuesto por cuatro colores:
ROJO
Se permitirán únicamente las actividades económicas esenciales, asimismo se permitirá también que las personas puedan salir a caminar alrededor de sus domicilios durante el día.
NARANJA
Además de las actividades económicas esenciales, se permitirá que las empresas de las actividades económicas no esenciales trabajen con el 30% del personal para su funcionamiento, siempre tomando en cuenta las medidas de cuidado máximo para las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19, se abrirán los espacios públicos abiertos con un aforo (cantidad de personas) reducido.
AMARILLO
Todas las actividades laborales están permitidas, cuidando a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19. El espacio público abierto se abre de forma regular, y los espacios públicos cerrados se pueden abrir con aforo reducido. Como en otros colores del semáforo, estas actividades deben realizarse con medidas básicas de prevención y máximo cuidado a las personas con mayor riesgo de presentar un cuadro grave de Covid-19.
VERDE
Se permiten todas las actividades, incluidas las escolares.