Ante la protesta de unos 500 ciudadanos en la cabecera, quienes señalan estar en contra de la instalación de un relleno sanitario regional en este municipio, el alcalde Jesús Miguel Pérez Toto salió al paso y aclaró a los ciudadanos que hasta ahora el cabildo no le ha dado entrada a ningún permiso para instalar dicha infraestructura.
Y es que docenas de personas de comunidades de Jáltipan marcharon desde la carretera federal a la cabecera del municipio para denunciar el presunto contubernio entre autoridades y dueños de terrenos en Jáltipan para montar un relleno sanitario que acopiaría la basura de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque, más otros municipios de la zona.
Explicaron que se trata del mismo proyecto rechazado en el pasado en Chinameca, Nanchital, etc, donde la población ha alzado la voz para evitar la contaminación de afluentes de agua.
Los ciudadanos de Jáltipan exclaman que de por si la zona está altamente contaminada por los pasivos ambientales heredados por la ex azufrera Panamericana, como para que ahora se instale un relleno sanitario que solo terminará de envenenar el agua y el suelo.
ALCALDE NIEGA EMISIÓN DE PERMISOS
El edil jaltípeco por su lado dialogó con algunos de los inconformes a quienes exhortó a buscar la información en páginas de transparencia para que caigan en cuenta que no se ha dado entrada a ninguna solicitud para montar un relleno regional.
Reiteró que su administración hasta ahora en Cabildo no ha dado ningún permiso, e invitó a los informes a hacer solicitudes de información y buscar en espacios de transparencia en páginas de gobierno, en las cuales verán que no hay ninguna normatividad aprobada por el ayuntamiento que encabeza.
Aclaró que lo que sí hay, es un convenio de colaboración con la Procuraduría de Medio Ambiente para trazar un plan con el cual sanear el basurero municipal, y así comenzar a sanear este pasivo ambiental.
“En este momento no se ha autorizado nada y como no está autorizado no se puede decir si va o no el relleno sanitario”, por lo que solicitó a la población estar tranquilos.