Sindicatos opinan que eliminar subsecretaría de Minería envía mala señal a inversionistas

Agencias

Los sindicatos de la industria minera indicaron que la eliminación de la subsecretaría de Minería es equivocada, ya que manda una mala señal a los inversionistas y advirtieron que va afectar a toda la industria.

Envía una mala señal a trabajadores, empresarios e inversionistas, porque significa abandonar la política pública en la materia. Podría representar una menor canalización de capitales al sector, destacaron los sindicatos mineros.

Por su parte, advirtió la Cámara Minera de México (Camimex), que la desaparición de la Subsecretaría de Minería de la Secretaría de Economía (SE) va a afectar la recuperación del sector ante los estragos de la crisis económica a causa de la pandemia.

Externamos respetuosamente nuestro profundo desacuerdo por la desaparición de un órgano estratégico para la recuperación económica que necesita nuestro país, destacó el organismo en un comunicado de prensa.

Los dirigentes mineros Carlos Pavón Campos, Ismael Leija Escalante y Javier Villarreal Gámez, sostuvieron que el gobierno federal debe reconsiderar la medida para que, posteriormente, no sólo opere nuevamente esa subsecretaría, sino que se establezca una Secretaría de Minería, debido a la importancia de México como potencia minera, que ocupa los primeros 10 lugares en el mundo en la producción de 19 minerales.

Medidas de austeridad

La SE anunció que a partir de hoy queda eliminada la subsecretaría de Minería como parte de las medidas de austeridad y racionalidad administrativa anunciadas por decreto el pasado 23 de abril.

Tanto la industria como los representantes de los trabajadores, reconocieron ampliamente el trabajo de Francisco Quiroga, como impulsor de una minería sustentable que impulsa el desarrollo nacional.

México como país minero no puede ni debe perder una posición tan importante en el Ejecutivo Federal, que garantice su gobernanza, asegure una adecuada administración de los recursos naturales de la nación y sea un importante puente de comunicación y de acción entre las diferentes entidades de Gobierno que interactúan con nuestro sector, se lee en el comunicado de la Camimex.

El pronunciamiento de la industria minera fue suscrito por varios organismos entre los que destaca la Cámara de Comercio del Canadá en México (CANCHAM), los Clústeres Mineros de Chihuahua, Guerrero, Sinaloa, Sonora y Zacatecas.

Check Also

Acompaña Rocío Nahle a Sheinbaum en cierre de campaña

Ciudad de México, miércoles 29 de mayo de 2024. Con la convicción de que no …