El psicólogo Jorge Arturo Balderrama consideró que el tener un familiar cercano enfermo de COVID-19 «agrega un estado mucho más alto de ansiedad y una posible depresión».
En entrevista para ‘Periodismo de Análisis’ el psicólogo expresó que «en la medida en que pasan los días con la sensación de tristeza sobre todo melancolía, ahí es donde la mayor parte de la gente dice que estoy deprimido, pero la realidad es que a veces solamente es ansiedad transitoria, caer en depresión transitoria».
Por lo que «caer en depresión representaría más de seis meses, situación que no necesariamente están manifestando todavía en la temporalidad aún con la contingencia y se asocia a malestares con el deseo se pensar en la incapacidad, autoflagelación, que no sirve para nada, deja de comer, deja de dormir adecuadamente».
¿Qué es la ansiedad?
-La ansiedad es un trastorno normal, está asociado con la depresión, de hecho podemos caer en ansiedad y luego en depresión. La gran dificultad ahora es de organizarnos y hacer nuestra rutina normal, los que salen de manera obligada a la calle están viviendo un tipo de ansiedad diferente, porque se involucra con el riesgo de contagio.