La organización Alto al Secuestro indicó que el promedio de secuestros diarios disminuyó de 5 en el sexenio anterior a 4 en lo que va del presente.
Según el ranking de la organización, Veracruz suma 608 privaciones de la libertad, de las cuales 44 fueron en Xalapa, 44; Coatzacoalcos, 39; Córdoba, 38; Martínez de la Torre, 36; Orizaba, 31.
El Estado de México acumula 548 secuestros, principalmente registrados en los municipios Ecatepec, 42; Cuautitlán Izcalli, 30; Ixtapaluca, 29; Naucalpan, 26; Nezahualcoyotl, 22.
En la Ciudad de México, suman 290 plagios, con la alcaldía Iztapalapa a la cabeza, con 45 casos; Cuauhtémoc, 38; Gustavo A. Madero, 32; Tlalpan, 24; Benito Juárez, 21.
En cuarto lugar se ubica Puebla con un total de 150 privaciones ilegales de la libertad, en los municipios de Puebla capital, Tehuacán y Huejotzingo.
Estado de México, Veracruz y Zacatecas son los estados con mayor número de detenciones, según la organización.
La presidenta de Alto al Secuestro, Isabel Miranda de Wallace, resaltó que 5 de cada 10 secuestros cometidos en el país se concentran en 5 estados: Veracruz, Estado de México, Ciudad de México, Puebla y Morelos.
Indicó que el promedio de secuestros diarios disminuyó de 5 en el sexenio anterior a 4 en lo que va del presente.
Si se compara 2020 con 2019 hay una disminución de 39% en la incidencia de secuestro, cifras que celebró la activista.