El presidente de la organización, Zenón Uscanga, dijo que la situación está insostenible por lo que también podrían subir los costos de la masa y la tortilla.
Argumentó que la tonelada de maíz costaba 6 mil 200 pesos y en el mejor de los casos se ha elevado a 7 mil 400 pesos, es decir, 1 mil 200 pesos más.
Además, el gas ha sufrido un aumento «desproporcionado» de tres pesos por kilogramo, algo que pone en riesgo las utilidades y subsistencia de los negocios.
«El llamado es que el gobierno federal meta las manos y que ponga orden y que estabilice los precios, nosotros no pedimos ningún apoyo, solo que estabilicen los precios de los artículos e insumos para elaborar masa y tortilla porque nos estamos viendo rebasados».
En el sector existe «incertidumbre» porque aunado a que no hay un pronunciamiento en torno a ello, tampoco hace nada para evitar el «acaparamiento» del grano que es materia prima.
Actualmente el kilogramo de tortilla oscila entre los 18 y 22 pesos y el de la masa entre 9 y 10 pesos, después del último «ajuste» que se hizo en este 2021. Podría subir 1 peso o 1.50 pesos más.