Luego de que en la región se han registrado algunos casos en los que personas adultas en etapa de madurez, toman la decisión de terminar con su vida, la psicóloga Sharbell Moreno Monolla explicó que algunas de las situaciones que los orillan a tomar la fatal decisión, es la depresión derivado de la soledad, el desempleo o alguna enfermedad.
Dijo que la mayoría de los casos de suicidio que se registran en edades maduras, y no hablando de adultos mayores solamente, es el abandono familiar, es una de las cosas que más afectan a las personas y aunque en ocasiones pareciera no ser de esa forma, suele suceder que cuando una persona se siente sola es mayormente probable que caiga en depresión.
La psicóloga acayuqueña señaló que otra de las circunstancias que orillan a tomar decisiones fatales es la falta de empleo ante las obligaciones que existen por cumplir, y en otros rangos de porcentajes elevados están el alcoholismo y la drogadicción que son situaciones que de igual forma ponen a las personas en situaciones de vulnerabilidad.
Sharbell Moreno Monolla explicó que también la pandemia ha venido a alterar muchas situaciones dentro de la soledad, una de ellas es la economía la cual consideró, es un agravante de un estado emocional inestable y esto también ha venido a dañar la tranquilidad de la sociedad.
La profesionista alertó ante los cambios de actividades rutinarias de las personas, los cambios en los estados de ánimo y al momento de detectarlos hay que tomar atención, ya que dijo, para ninguna edad es normal estar tristes, o desanimados y presentar cambios graduales del ser humano, además de sugerir el poder acudir con un profesional y obtener la ayuda necesaria.