Agua que suministra el Yurivia podría acabarse en 5 años

Los ejidatarios y campesinos quienes cuidan al áreas naturales del cambio climático y el calentamiento global.

El alcalde de Tatahuicapan, Eusebio González Hernández, urgió la reforestación de 100 hectáreas de la presa Yurivia, de lo contrario, el agua que suministra a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque podría acabarse en un plazo de 5 a 8 años.

Explicó que después de 30 años, la presa sólo abastece en un 50 por ciento de sus arroyos Texizapan y Ocotal a los municipios. Los afluentes están prácticamente secos.

“Hay una devastación total en la parte alta de las faldas del Cerro de Santa Martha y el Cerro San Martín, hemos insistido con todas las dependencias en que pongan énfasis, sin embargo, Profepa, Semarnat, no vemos que aterricen los proyectos de reforestación que es importante para que se siga fortaleciendo el vital líquido”, sostuvo.
González Hernández manifestó que los últimos estudios de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como de la UNAM y de la Universidad Veracruzana, han evidenciado que el agua escaseará sino se hacen programas de reforestación.

Dijo que han pasado regidores y alcaldes para tomarse la fotografía, sin presentar un proyecto real que fortalezca a la presa.

Indicó que son los ejidatarios y campesinos quienes cuidan al áreas naturales del cambio climático y el calentamiento global.

Agencias/Tatahuicapan, Ver.

Check Also

Fiscalía de Jalisco niega reporte previo sobre crematorio clandestino

La Fiscalía de Jalisco negó haber recibido un reporte en diciembre de 2024 sobre la …