Personal del INSABI da recorridos en las colonias para verificar que se implementen las medidas de prevención contra el Dengue. Promotores de salud en Sayula de Alemán visitan casa por casa, en cada uno de los barrios y colonias del municipio a fin de revisar que dentro se lleven a cabo las medidas de prevención contra las enfermedades que causa el vector, entre ellas el dengue y el paludismo.
Arturo Morales Pino, promotor de salud, en Sayula, indicó que hasta ahora no se han presentado casos de dengue en ese municipio, pero el riesgo sigue, ya que durante la temporada de estiaje y la escases del agua, la genta la almacena, sin tener la precaución de taparla, dando paso a que el mosquito transmisor del dengue implante sus huevecillos.
“Aquí en Sayula no hemos tenido un caso en alguna colonia en específico, aunque es lo que queremos evitar, el paludismo, el dengue, zika, Chukungunya”, expresó Morales Pino, indicando que el mosco crece en recipientes con agua limpia, caso contrario al paludismo, que los huevecillos crecen en agua sucia.
Mencionó que las medidas para la prevención del dengue, el zika y el chikungunya son similares, ya que se debe evitar tener recipientes donde se almacene el agua, y al tener algunos, estos deben taparse, mientras que los patios deben mantenerse limpios y libres de maleza.
“Cada tercer día tenemos que lavar los recipientes porque los huevecillos se quedan pegados, si almacenamos cosas en nuestras casas que contengan agua también se corre riesgo, porque nos hemos dado cuenta que hasta en una corcholata ponen los huevecillos”, señaló el promotor de salud.
Señaló que a la par de las revisiones casa por casa, llevan también platicas preventivas a las familias , por lo que las exhortó a seguir las recomendaciones del sector salud.
Fátima Franco Álvarez/Sayula de Alemán, Ver.