Buscan industriales alternativas para el abastecimiento de etano

Ante el déficit de producción de etano, óxido de etileno, amoniaco y propileno en las plantas petroquímicas de Coatzacoalcos, los industriales han buscado alternativas para suministrarse, reveló Claudio Velasco Martell, presidente de la Asociación de Industriales del Estado de Veracruz (Aievac).

Sin dar cifras, dijo que la producción de Petróleos Mexicanos ha disminuido, y las empresas están operando con base a su capacidad, y otras se encuentran paradas.

Sin embargo, agregó, que es evidente que la economía está contraída, “inversiones importantes como lo han anunciado Braskem y Cydsa van en un proceso y todavía no vemos algo que denote una inversión importante en la zona”.

Por su parte, la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, admitió que hay déficit de etano en el País, pero destacó, que Petróleos Mexicanos y la iniciativa privada a través de Braskem están trabajando en la construcción de la terminal de etano en Coatzacoalcos.

Braskem Idesa iniciará la construcción de su terminal de importación de etano en Pajaritos, con una inversión de 400 millones de dólares y arrancará operaciones a finales de 2024, explicó Alfredo Prince, director comercial el consorcio brasileño mexicano.
La empresa que durante todo el 2021 tuvo una producción inferior al 70 por ciento de su capacidad de polietilenos en su planta de Nanchital, ha logrado superar este volumen en los primeros meses de 2022, abundó, gracias a que importa alrededor de 30 mil barriles diarios de etano, mientras que Petróleos Mexicanos ha regularizado su proveeduría de este gas y también ha llegado a 30 mil barriles por día.

En el rubro de carreteras, el presidente de de la Aievac, puntualizó que para mejorar la infraestructura de la zona industrial, así como la carretera 180 Coatzacoalcos-Villahermosa, se requiere de una inversión mayor a los 59 millones de pesos.

AGENCIAS/COATZACOALCOS,VER.

Check Also

Fiscalía de Jalisco niega reporte previo sobre crematorio clandestino

La Fiscalía de Jalisco negó haber recibido un reporte en diciembre de 2024 sobre la …