Movimiento de carga por el nuevo corredor ferroviario se registrará en menos de 100 días.
Tras la llegada del ferrobuque Mayan a Coatzacoalcos comenzarán con una operación para rodar los furgones por las nuevas vías del ferrocarril del Istmo.
De acuerdo a la planeación que se tiene por parte de la Administración Portuaria Integral de Coatzacoalcos estas acciones se esperan en un tiempo no mayor a 90 días.
David Cabrera, gerente de operaciones, dijo que estos dos nuevos ferrobuques serán fundamentales para el crecimiento de carga y mayor movimiento de producto en el Puerto de Coatzacoalcos.
“Tenemos una operación temprana, estamos especulando con el tiempo, para mover por el Puerto de Coatzacoalcos, e iniciar con el movimiento del ferrocarril por mayo o junio, para empezar a rodar el ferrocarril por las vías del Istmo”.
Explicó que dentro de los lugares de la República que han comenzado a llegar productos para darle salida por el recinto portuario de Coatzacoalcos es del estado de Chiapas.
“Hay un proyecto importante de una empresa de Chiapas, que tendrá exportación de banana, se piensa iniciar con eso que son productos refrigerados, para empezar a cargar las unidades de RIF de 40 pies y exportarlos”, detalló.
A DETALLE
En esta temporada el movimiento de carga por el ferrobuque incrementó el manejo de azúcar por la temporada, así como petroquímicos para empresas industriales de la zona. En algún momento se espera que utilicen la línea férrea que viene de Centroamérica a Oaxaca para mover muchos de los productos agrícolas que se producen en los estados del sur de México.
22 MIL
500 toneladas de diferentes productos movió el ferrobuque en su primer viaje hacia el este de los Estados Unidos.
EL AVANCE
Los nuevos transbordadores ferroviarios roll-on / roll-off pueden cargar 135 vagones y cubren la ruta de 956 millas por mar, en comparación con 2 mil 200 millas de tren sobre la frontera o mil 600 millas de carretera.
Además, los nuevos buques se construyeron para reducir la huella ambiental en el suministro de las mercancías a los clientes y para proteger a los miembros de la tripulación de la propagación de virus y otros contagios.