Podría continuar reduciendo gradualmente su elevado pasivo contingente derivado del proceso de revisión de transparencia presupuestal.
La calificación crediticia de Veracruz fue avalada como positiva por S&P Global Ratings, quien realizó la revisión y la confirmó en escala nacional, de ‘mxBBB-’.
A través de un documento la calificadora puntualizó que la entidad veracruzana ha logrado mantener las políticas financieras prudentes, así como un compromiso sostenido con la transparencia fiscal, lo que le permite reducir gradualmente su elevado pasivo contingente, así como contener el nivel y el costo de la deuda.
“Veracruz está logrando mantener resultados fiscales balanceados, incluso luego de asumir gastos extraordinarios heredados de administraciones anteriores, que mejorarían gradualmente si logra consolidar el proceso de recuperación económica”, se describe en la revisión.
De mantenerse en el escenario positivo establece podrían subir la calificación si se mantiene la mejora en los estándares contables y continúa una gradual reducción del pasivo contingente, al tiempo que el desempeño presupuestal continúa balanceado. “Esto podría traducirse en una mayor liquidez, reducción en el nivel de deuda y menor dependencia de deuda de corto plazo. Asimismo, una recuperación económica considerablemente más rápida que la esperada, aunada a efectivos controles del gasto operativo podría beneficiar la flexibilidad presupuestal y tomar una acción de calificación positiva”, agregó.
La perspectiva positiva refleja la opinión de S&P Global Ratings para subir la calificación “si la administración financiera continúa con el gradual proceso de reducción de su pasivo contingente, al tiempo que mantiene resultados presupuestales balanceados y continúa con buenas prácticas en el manejo de la deuda pública”.
“Mientras se saldan estos pasivos históricos, esperamos que Veracruz reporte bajos superávits operativos y resultados balanceados después de gasto de inversión, que se reflejarían en una gradual reducción de sus necesidades de financiamiento de corto y largo plazo”
S&P Global Ratings
calificadora
12-18 MESES
Son claves para el prudente manejo de la administración financiera, como se ha llevado hasta ahora.
XALAPA
REDACCIÓN