Encuesta Virtual Acerca de las Relaciones de Pareja en el Contexto de la Pandemia por el covid-19 reveló que un 51.8% de las parejas han tenido conflictos
CIUDAD DE MÉXICO
La pandemia del covid-19 ha sido la mayor prueba de amor para muchas parejas. El confinamiento, la falta de privacidad, para los que viven juntos y el distanciamiento para quienes no, han sido detonantes para exacerbar problemas que antes del encierro se minimizaban.
Sin embargo, en el juego del amor, no solo las parejas oficiales han sufrido, también las relaciones extraconyugales, por el cierre de hoteles y la permanencia de sus amantes con sus esposas y esposos 24×7, sin la posibilidad de poder hablar o escaparse a sus encuentros.
De acuerdo con la Encuesta Virtual Acerca de las Relaciones de Pareja en el Contexto de la Pandemia por el covid-19 en Guadalajara, realizada a mil 406 personas, por Zeyda Rodríguez Morales y Tania Rodríguez Salazar, investigadoras sociales del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara, el 51.8%, de los encuestados, dijo haber tenido tensiones o conflictos principalmente por estrés en el encierro, el tiempo que su pareja pasa en el celular, falta de temas comunes de conversación y diferencias sobre lo que es correcto hacer o no durante la pandemia.
El confinamiento coloca a la pareja frente a un espejo donde se ve desnuda. Las parejas se quedan solas y los problemas aparecen haciendo imposible ignorarlos. El motivo más seleccionado fue la falta de comunicación a este motivo se añadió las diferencias de intereses y objetivos y esto en particular afecta a las parejas que permanecen juntas por inercia”, expresó Zeyda Rodríguez Morales.