La jefa de residencia Acayucan de la Procuraduría Agraria es investigada por la Auditoría Superior de la Federación luego de cometer un presunto fraude por más de un millón de pesos
Acayucan, Ver.-
La actual jefa de la residencia Acayucan de la Procuraduría Agraria, Luisa Cortés García, es señalada de un presunto fraude de una cantidad que supera los 2 millones de pesos, esto de acuerdo a una investigación que realiza la Auditoría Superior de la Federación, luego de que un grupo de 104 campesinos de Hidalgotitlán no comprobara el recurso que supuestamente recibió y del cual la señalada fungió como tesorera de la directiva.
El requerimiento es para Leonilo Pérez Guzmán, Ismael Ocampo Llano y Luisa Cortés García; presidente, secretario y tesorera de la organización Socios Unidos San Carlos SC de RL de CV quienes encabezaron al grupo de ejidatarios que fueron -en papel- beneficiados con el programa denominado Proyecto Estratégico de apoyo a la cadena productiva de los productores de maíz y frijol (promaf 2011) recibiendo un recurso de 2 millones 418 mil 240 pesos, de los cuales 1,907,400.00 eran para el componente de apoyo paquete tecnologíco (AVIO), 4,508,40.00 para el acompañamiento técnico y 60 mil para el desarrollo organizativo en beneficio de 104 productores con 865.00 hectáreas.
El presunto fraude salio a relucir cuando en la revisión de la cuenta pública del año 2011 se le solicitó a la empresa Proveedora Agropecuaria Zanja Honda SA de CV la factura original por la cantidad de 2,358,240.00, esta informó que fue cancelada debido a que no se la pagaron, que entregó una copia con el compromiso de que una vez que el grupo recibiera el recurso la pagarían, cosa que no hicieron, por lo que fue anulada.
Por tal motivo la Gerencia Estatal Veracruz-Coordinación de Agronegocios- Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO) solicita a los ejidatarios sean devueltos1,907,400.00 de pesos del componente de apoyo al paquete tecnologíco.
De acuerdo a lo narrado por don Leonilo Pérez Guzmán, quién aclara que es analfabeta y no conoce de letras, él no participó en dicho grupo de PROMAF y que nunca recibió dinero.
Al pueblo llegó Luisa Cortés García, quién en el año 2011 era visitadora de la Procuraduría Agraria a platicarles de un programa de gobierno y que les pidió sus documentos personales, luego se enteró que hizo otras reuniones pero que él ya no participó, le sorprendió cuando le llegó el requerimiento, por lo que habló con la funcionaria de la PA quién le dijo ya había arreglado todo y que no se preocupara.
A pesar de ser requerida por la Auditoría Federal, a Cortés García la premiaron en noviembre del año pasado, y de ser visitadora subió de rango , siendo nombrada Jefa de Residencia de la Procuraduría Agraria en Acayucan.