Donar sangre se pueden salvar tres vidas, señala doctor veracruzano

Aseveró que este día se celebra a aquellas personas que van a donar sangre cualquier día del año para quien la necesite, sin que sea por reposición, es solo por altruismo.

En el marco del Día Mundial de la Donación Altruista, el doctor Salvador Santiesteban, director estatal de la Transfusión Sanguínea de la Secretaría de Salud, afirmó que si las personas donarán sangre por lo menos una vez al año se podría resolver el problema de disponibilidad y se pueden salvar tres vidas al regalar 450 mililitros de su sangre. 

Aseveró que este día se celebra a aquellas personas que van a donar sangre cualquier día del año para quien la necesite, sin que sea por reposición, es solo por altruismo.

Detalló que los requisitos son: ser mayor de edad, no tener más de 65 años de edad; pesar más de 50 kilos; no haber padecido hepatitis después de los 10 años de edad y no estar en ningún tratamiento médico; no haber padecido alguna enfermedad en los últimos 7 días, gozar de un buen estado de salud general; en las mujeres que no estén amamantando o menstruando.

Aclaró que el ayuno es solamente de grasas, por lo menos 12 horas antes,  se puede consumir fruta, café, etcétera antes de acudir a donar.

Añadió que los interesados pueden acudir al banco de sangre que se encuentra en Xalapa, Río Blanco, Poza Rica, Coatzacoalcos y Boca del Río, se trabaja mediante cita por la pandemia, pero para donación altruista no se requiere, pero debe ser en horario de 7 am a 1 pm.

La dirección en Boca del Río es bulevar Ruiz Cortines casi Reyes Heroles en el fraccionamiento Costa Verde. 

Aseveró que al acudir a los bancos de sangre se hace un cuestionario y se determina si las personas son o no aptas para donar sangre.

Agencias/Veracruz

Check Also

Un gran logro, la puesta en marcha del Hospital Materno Infantil de Coatzacoalcos: Esteban Bautista

* El legislador local destacó que la presidenta Claudia Sheinbaum atiende una de las demandas …