El litro de gasolina, a punto de costar 30 pesos

 

AGENCIAS.- En algunas regiones del país, a inicios del mes de marzo el precio de la gasolina en México ya rondaba los 27 pesos por litro y se esperaba que pudiera llegar a 30 pesos en los siguientes días o semanas.

Una de las principales razones es el alza del costo del petróleo por el conflicto Rusia-Ucrania, lo que desencadenaría una serie de aumentos en el precio de los hidrocarburos y, en este caso, la gasolina para los automóviles.

 

¿Qué fue lo que ocurrió?

El presidente del Colegio de Contadores de Veracruz, Ramón Ortega, afirmó que el gobierno federal tuvo que actuar y aplicar dos estímulos: el subsidio general a las gasolinas y el subsidio complementario, lo que evitó que los automovilistas pagaran directamente una gasolina cara.

Es decir, además de la reducción que hace al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), la secretaría de Hacienda y Crédito Púbico (SHCP) dará estímulos fiscales a los comercializadores de gasolinas y diésel, a través de la acreditación de IVA o ISR.

«Ayer, cosa muy rara, en la mañana no se publica el Decreto que se da semana por semana y en la tarde salió publicado, pero porque aparte se tiene el estímulo complementario».

Los nuevos estímulos a los vendedores se darán por cada litro vendido, y los establecerá Hacienda cuando el descuento al IEPS federal que se cobra a los combustibles sea de 100%, refiere el Decreto.

Recordó que la estimación para el precio del petróleo en 2022 por parte de Hacienda reflejó un carácter conservador, ya se esperaba que promediará 55.1 dólares por barril.

Sin embargo, esta semana los precios internacionales de petróleo, alcanzaron nuevos máximos en cerca de una década; el crudo mexicano llegó más de los 105 dólares por barril con lo que se ubicó como su mayor rendimiento desde mayo del 2020 y su mayor precio desde febrero de 2013.

 

Por lo anterior, habrá una compensación a los estímulos que está aplicando el gobierno federal, pues aunque por una parte subsidia por otra recibe mayores ingresos en la venta de petróleo.

No obstante, coincidió con el subgobernador del Banco de México (Banxico), Jonathan Heath, quien dijo que los estímulos que la administración está aplicando a las gasolinas tienen un límite, pues de seguir así, el gobierno tendrá más gasto del programado.

Check Also

Aumenta violencia política-electoral en la entidad veracruzana

Los casos de violencia política aumentaron en el Estado de Veracruz durante los últimos días. …