AGENCIAS.- A una semana de las elecciones, denominadas las más importantes de México debido a los múltiples cargos que se elegirán el próximo 6 de junio, comienzan a surgir muchas dudas entre los ciudadanos. Incógnitas como en cuál casilla te toca votar, cuál es tu distrito, e incluso saber cuál es el procedimiento a realizar, esto si es la primera vez que acudirás a las casillas.
Y aunque falta poco tiempo para tener que ir a votar, muchos de los mexicanos no están seguros de por quién sufragar, e incluso, si lo harán, o si mejor elegirán la opción de anular su voto.
Pero ¿cómo se anula un voto?. A continuación te diremos cómo es que la autoridad electoral, el Instituto Nacional Electoral (INE), estipula la anulación de los votos.
¿Qué es el voto nulo?
La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales determina que un voto nulo es cuando el ciudadano no define claramente en la boleta un partido o coalición a la que asigna su voto.
¿En qué ocasiones se anula el voto?
-
Cuando se marca toda la boleta
Esto implica que el ciudadano marque en la boleta varios recuadros, por lo tanto no hay certeza para dar el voto a alguno de los partidos. Dicha marca puede ser una cruz, signos, palabras, nombres o leyendas.
-
Colocar insultos en recuadros de partidos
El INE detalla que incluso cuando un recuadro esté marcado a favor de un partido, pero si se trata de un insulto o denota “rechazo, baja estimación o descrédito por parte del lector”, el voto deberá contar como nulo.
Asimismo, el voto será nulo cuando los electores empleen “una o varias marcas que abarcan la totalidad o gran parte de la boleta.
-
Romper una boleta
Si el ciudadano rompe o daña la boleta, será imposible conocer si sufragó por algún partido político, por lo que el voto deberá ser anulado.
-
Marcar casillas de partidos que NO están en coalición
Se considerará voto nulo cuando el elector marque dos o más recuadros de partidos que no se encuentran en coalición, como los siguientes ejemplos:
-
Marcas en los bordes
El voto será nulo cuando la marca de cruz o cualquier otra sea colocada justo en el borde de un recuadro, ya que impedirá identificar el partido por el que se está emitiendo el voto.
-
Nombre y logo no coinciden
Esta regla aplicará cuando el elector coloque el nombre de un candidato en el recuadro de un partido político diferente al que postuló a dicho aspirante.
Ahora ya conoces las reglas que determinarán si un voto es nulo. Ten en cuenta esta información para que el próximo domingo que acudas a votar no te equivoques, o si en tu caso, deseas anular tu voto, sepas la manera correcta de hacerlo