La Secretaría de Salud informó que el proceso de vacunación será acelerado ante el repunte de contagios en la entidad.
En Veracruz, la Secretaría de Salud reportó la incidencia de contagios activos de covid-19 se acerca a los dos mil casos, cifras similares a las alcanzadas a mediados del 2020. Por ello, este domingo inició una intensa campaña para vacunar a los adultos de 40 a 49 años de 156 municipios.
Tan sólo en las últimas 24 horas, se reportaron 316 casos de coronavirus y 13 decesos, de ahí la urgencia de las autoridades para vacunar al mayor número posible de veracruzanos.
De norte a sur del estado se inmunizarán, en 11 días, a los adultos de este rango de edad; se espera que el 15 de julio todas las personas de 40 a 49 años estén cubiertas con la primera dosis. Además, la reciente llegada de un gran lote de vacunas permitirá acelerar la inmunización contra coronavirus, que se requiere ante el aumento de casos.
La Secretaría de Salud reportó que con 316 nuevos casos se alcanzaron los 66 mil 220 acumulados. Sin embargo, la incidencia de contagios activos es lo que más preocupa, pues se registran mil 873 positivos y 533 sospechosos. Para la etapa 4 del Plan Nacional de Vacunación el Comité Técnico de Vacunación ha preparado la logística para la aplicación de primeras dosis a la población de entre 40 y 49 años en los 156 municipios, asimismo, continuará con la población rezagada mayor de 60 años y mujeres embarazadas. https://www.milenio.com/estados/veracruz-vacunaran-personas-40-49-anos-11