A las escuelas rurales les ha costado más trabajo regresar a clases presenciales.

¡Escuelas rurales se han ido adaptando a las nuevas condiciones!

Escuelas rurales se han ido adaptando a los cambios para regresar a clases presenciales, pues en algunas de ellas no contaban con los servicios completos.

Niños de la escuela Nicolás Bravo, en la comunidad de Hato, perteneciente al municipio de Acayucan, han regresado poco a poco a las actividades presenciales, debido a que la escuela no estaba completamente acondicionada para tenerlos a todos.

En entrevista, la maestra María de Lourdes Hernández Cruz, docente de sexto grado de la institución, señaló que debido a que la escuela no estaba adaptada al cien por ciento, ni contaba con todas las medidas de salud que eran requeridas, razón por la que tardaron más en regresar a clases presenciales.

Recalcó que por ahora, los padres de los más de 100 niños con los que cuenta la escuela, se agruparon para apoyar dentro de los filtros que se realizan a los alumnos para detectar si alguno presenta síntomas de infección respiratoria, a quienes no les es permitido el acceso a la institución.

Indicó que por ahora han suspendido algunas actividades dentro de los salones de clases, mismas que incluían los trabajos en equipo, así como las que involucran los materiales didácticos, a fin de que se tenga el menor contacto posible.

“Quitamos todas las mesas que había, quitamos los libros igual, ahorita nada más tengo donde decepciono las libretas de los niños”, expresó Hernández Cruz, recalcando que en el caso de los grupos de menor edad si es más trabajo el hacer que los menores sigan las indicaciones de salud.

Al final recalcó que para que sigan las clases de manera presencial deben trabajar en equipo los maestros, los padres de familia y los alumnos, a fin de que se respeten todas las medidas sanitarias y se eviten contagios dentro de la institución.

Fátima Franco Álvarez/Acayucan, Ver.

 

 

Check Also

Fuerzas federales desmantelan 152 laboratorios clandestinos de drogas sintéticas en Sinaloa

Las fuerzas federales han asegurado un total de 152 laboratorios clandestinos dedicados al procesamiento de …