Las actividades de son jarocho que se realizan en los espacios públicos han ayudado a que ahora sean los niños y jóvenes los que se interesen por practicar y seguir con la tradicional música veracruzana
En entrevista Mario Galindo Baruch, quien desde hace varios años se ha dedicado a la promoción de la cultura y el son jarocho, en la región, señaló que aunque sí hay más niños y jóvenes practicando la música tradicional veracruzana, aún hace falta que quienes lo promueven se adentren a explicar la sobre la historia de la música tradicional, con el fin de que los que se vayan adentrando sepan más sobre algo tan representativo de la cultura del estado.
“Que hay una fiesta que se lleva en torno a una tarima, en torno a las creencias religiosas y espirituales de los pueblos, pero claro que sirve mucho porque nunca han visto una expresión como las que se ven en vivo”, explicó.
Sostuvo que a pesar de que los jóvenes son quienes más la practican y hay más espacios donde mostrar el trabajo que realizan, hace falta más inversión en las actividades de fomento que ya se llevan a cabo en distintos niveles gubernamentales.