Interjet afirmó que cubrirá sus deudas fiscales y rechazó el posicionamiento de Profeco que advierte a ciudadanos de constantes problemas con la aerolínea.
Tras la crisis por la cancelación de vuelos y las protestas de trabajadores, la aerolínea Interjet se comprometió a pagar quincenas atrasadas a sus colaboradores y a cubrir sus deudas fiscales.
Interjet celebró el compromiso en una mesa de diálogo convocada por la Secretaría de Gobernación, en donde explicó que el retraso en el pago de salarios se debe a la reducción de sus operaciones, a la contracción de la demanda de pasajeros por la pandemia de coronavirus y a la reducción de flujo en la caja.
Interjet afirmó que antes de que termine el año saldará sus adeudos fiscales; sus deudas son de 3,000 millones de pesos ante el SAT, y de 1,196 millones a Aeropuertos y Servicios Auxiliares por el pago de turbosina.
Interjet también dijo que los pasajeros afectados por las cancelaciones de vuelos del 31 de octubre y del 1 y 2 de noviembre están protegidos, y que más del 90% de estos aceptó cambiar el itinerario en sus vuelos.
La aerolínea también rechazo el posicionamiento de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), quien advirtió a los ciudadanos que hay riesgos por establecer relaciones comerciales con la empresa, debido a constantes incumplimientos a clientes.