Japón.- Hace unos años en el Libro Guinness de los Récord Tanaka rompió el récord como la mujer más anciana del mundo, cuando alcanzó la edad de 116 años.
Pero esta japonesa sigue batiendo marcas de longevidad: este fin de semana ha celebrado su 118 cumpleaños en un asilo de Fukuoka, donde reside.
Nació prematura y era la séptima de nueve hermanos. En 1922 le obligaron a casarse con un hombre al que no había visto antes, tuvo cuatro hijos y adoptó a un quinto (ha enterrado a tres de ellos). Tanaka sobrevivió a cinco emperadores, a varias pandemias, guerras mundiales, recesiones y un cáncer de colon (que padeció cuando tenía 103 años).
Anteriormente, se había verificado que habían alcanzado los 118 años la francesa Jeanne Calment (que murió en agosto de 1997) y la estadounidense Sarah Knauss (fallecida en diciembre de 1999).

Comida sana y estudioSegún recoge Japan Times, Tanaka estaba muy contenta el día de su cumpleaños y su objetivo es alcanzar los 120 años.
En la residencia de ancianos comentan que continúa haciendo ejercicio y pasa el tiempo haciendo cálculos y jugando a Reversi (juego de fichas que también se conoce como ‘Othello’). Tiene un fuerte apetito y le gusta comer chocolate y beber Coca-Cola. Eso sí, la propia Tanaka responde que el secreto de su longevidad es «comer deliciosa comida y estudiar» (le apasionan las matemáticas y la caligrafía).
Su nieto Eiji, de 61 años, asegura que la anciana es feliz y se divierte todos los días: «Es una situación difícil debido a la pandemia de coronavirus, pero Kane está bien». Sueña con viajar a Estados Unidos, donde tiene parte de su familia.
Portadora de la llama olímpica
Kane Tanaka será una de las portadoras de la antorcha olímpica, cuando pase por Shime, en la perfectura de Fukuoka. La japonesa tenía que haber transportado el fuego el pasado mes de mayo, pero la pandemia obligó a posponer los Juegos Olímpicos.
Se ha programado que lleve la antorcha en silla de ruedas y acompañada en todo momento de un cuidador.
Con información de la revista DW.