La Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) dio a conocer este miércoles que el Telescopio Espacial Hubble captó a “Earendel “, la estrella más lejana que se ha observado.
Con este descubrimiento, se rompió el récord, estableciendo un nuevo punto de referencia extraordinario: detectar la luz de una estrella que existió en los primeros mil millones de años después del nacimiento del universo en el Big Bang. Esto la convierte en la estrella individual más lejana jamás vista hasta la fecha.
La estrella recién detectada está tan lejos que su luz ha tardado 12 mil 900 millones de años en llegar a la Tierra. El artículo sobre este descubrimiento se publicó este 30 de marzo en la revista Nature.
Se aparece como “cuando el universo tenía solo el 7 por ciento de su edad actual, con un desplazamiento al rojo de 6.2”, explicó la NASA. “Los objetos más pequeños vistos anteriormente a una distancia tan grande son cúmulos de estrellas dentro de galaxias primitivas”, agregó.
El astrónomo Brian Welch de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore indicó que no creían que la estrella “estaba mucho más lejos que la anterior estrella de mayor desplazamiento al rojo más distante”.
“La galaxia que alberga esta estrella ha sido ampliada y distorsionada por lentes gravitacionales en una larga media luna que llamamos el Arco del Amanecer”, precisó.
“Earendel existió hace tanto tiempo que es posible que no haya tenido todas las mismas materias primas que las estrellas que nos rodean hoy en día”, dijo Welch.
El equipo de investigación estima que Earendel tiene al menos 50 veces la masa del Sol y es millones de veces más brillante, rivalizando con las estrellas más masivas que se conocen.