La Organización de las Naciones Unidas (ONU) advirtió que las pruebas nucleares no deben realizarse “bajo ninguna circunstancia”, luego de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara su intención de reanudarlas tras más de tres décadas de suspensión.
El portavoz Farhan Haq, en nombre del secretario general Antonio Guterres, alertó sobre el riesgo de una escalada con consecuencias catastróficas.
Trump justificó la medida como respuesta a los recientes avances rusos en armamento atómico, asegurando que Estados Unidos posee el mayor arsenal nuclear del mundo y que está en proceso de modernización. No obstante, datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI) contradicen esta afirmación: Rusia cuenta con 4.309 ojivas, frente a las 3.700 de Estados Unidos y las 600 de China.
El mandatario no precisó si las pruebas incluirán cabezas nucleares (prohibidas desde 1992) o sistemas de lanzamiento, lo que podría violar el Tratado de Prohibición Completa de Ensayos Nucleares firmado en 1996.
“Si ellos hacen pruebas, nosotros también debemos hacerlas”, declaró sin dar detalles sobre fechas ni ubicaciones.
DIARIO DE ACAYUCAN La Voz de la Gente