Una taquería ubicada en el centro de la ciudad de Veracruz ha comenzado a recibir pagos con Bitcoin, una moneda virtual o un medio de intercambio electrónico que sirve para adquirir productos y servicios como cualquier otra moneda.
El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (Cometer), Sergio Lois Heredia, explicó que se trata de las primeras transacciones que se realizan en establecimientos comerciales a través de esa vía.
“La realidad es que sobre todo la gente joven está dando más; esto es muy fácil de poder realizarlo y se da en el centro histórico en donde en Veracruz se han dado las primeras cosas y hoy no es la excepción con la modernidad del siglo XXI”.
Aunque la mayoría de las operaciones son en efectivo o tarjeta de débito o crédito, ya han sido varias con criptomoneda que cada vez gana mayor presencia entre los activos de los ciudadanos.
A decir del empresario, es muy sencillo llevar a cabo el cobro y solo hay que usar un wallet (software para vincular los datos de pago de la cuenta bancaria con el proveedor que procesa la transacción).
“En un código dimensional, que pertenece a la cartera de la persona que quieres transferir, solo hay que escanear, hay que poner la cantidad, la puedes ingresar en pesos, en dólares, no tienes que ingresar la fracción de la criptomoneda a fuerzas.
Si quieres pagar 100 pesos tú escaneas el código dimensional de la cartera de la persona a la que le vas a transferir 100 pesos le pones 100 pesos, automáticamente te lo convierte a la fracción de la criptomoneda que utilizas, le das a ceptar y en cuestión de segundo, por mucho de minutos, se ve reflejado en la cartera de la persona que quieres transferir”.
Los pagos han sido de cantidades mínimas de 200 pesos en promedio, pero prevé que los movimientos de ese tipo sean cada vez más constantes.