AGENCIAS.- En el marco del Día Mundial del Síndrome de Down, Carolina Perdomo, presidenta de la fundación síndrome de Down Veracruz exhortó a las empresas a que le den una oportunidad a personas que tiene este síndrome.
«Invitación a las empresas para que le den una oportunidad de ver cómo ellos pueden desarrollar cualquier tarea, al principio pudieran tener un acompañamiento, después ellos solitos se van desarrollando, la cuestión es perder el miedo».
En entrevista dijo que han visto en la sociedad más empatía hacia personas con este síndrome.
«Cada vez vemos más atención por parte de la sociedad, la gente ya no se les queda viendo como si fueran algo extraño, es algo que hemos logrado cambiar a través de la difusión».
En cuanto a las habilidades que tienen las personas con síndrome de Down, Carolina Perdono detalló que «tienen destreza en aquellas áreas que no les pide movimientos muy rápidos, si es en una fabrica que requieran quitar una pieza cada 3 minutos talvez ellos no puedan».
Síndrome de Down
El síndrome de Down siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.
El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.
En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.