¿POR QUÉ LOS OXXOS, PAGAN MENOS EN SU RECIBO DE LUZ?

El auto-abasto es una figura que se estableció en 1992; La idea era otorgarle a las grandes empresas o grupos industriales la posibilidad de generar su propia energía. El gobierno de México otorgó 239 permisos de auto-abastecimiento, por ende deberían de haber 239 consumidores.
 
El problema aquí es que la reforma energética de EPN en el año 2013, permitió de una manera mañosa, que diversas empresas se colgaran de la figura del auto-abasto, es decir; De los 239 permisos entregados por el Gobierno Federal, deberían haber 239 clientes.
 
El problema es que hay 77,747 clientes, es decir, hay más de 77,000 clientes que se cuelgan de los centros de auto-abastecimiento.
De esta forma pagan menos en su recibo de luz, que cualquier otro ciudadano 🤬
 
¿PERO POR QUÉ PAGAN MENOS ESTAS EMPRESAS?
 
Estás 77,000 empresas simulan ser socios de auto-abasto comprando acciones mínimas equivalentes a un dólar. Haciéndose legalmente socios de estas auto-abastecedoras.
 
Un OXXO paga aproximadamente $422 pesos de luz bimestralmente.
Con la nueva Reforma Eléctrica, no se permitirá el abuso del auto-abasto y será piso parejo para todos.
Agencias/Nacional

Check Also

Cámara de Diputados será sede del seminario «Jóvenes Dialogando por la Transformación»

La Cámara de Diputados de México será sede del seminario «Jóvenes Dialogando por la Transformación», …