La telefonía móvil ha avanzado mucho durante los últimos años, y en la actualidad, ya va por su quinta generación, con una tecnología que no se parece en nada a lo que sus predecesoras ofrecían anteriormente, hasta el punto de hacerlas quedar totalmente obsoletas. Eso es lo que está pasando con la tecnología 3G, que muchas operadoras ya comienzan a eliminar para dar paso a las nuevas generaciones.
Cuando en 2002 debutó la tecnología 3G para las telecomunicaciones de telefonía celular, era realmente lo más moderno y avanzado para entonces. Era una novedad tener un dispositivo con conexión 3G, como hoy lo es tener los nuevos smartphones 5G, que es lo mismo, pero en otra época y con características muy distintas, obviamente.
La vida del 3G está llegando a su fin. Muchas operadoras comienzan a sacarla de sus redes para avanzar hacia la implementación de la tecnología 5G y dejar la 4G como etapa de transición.
Tal es el caso de la compañía Sprint que al pasar a formar parte de T-Mobile cerrará su red CDMA, con lo que se eliminará el acceso a los servicios de telefonía móvil a los dispositivos 3G dependientes de esa red. Así que si tienes un dispositivo de esa generación deberías liberar tu celular Sprint para que pueda operar con otras redes que todavía funcionen con 3G.
En todo caso, lo ideal es adquirir un nuevo equipo y migrar hacia la tecnología 5G, para disfrutar de todos los beneficios y las ventajas que esta ofrece, y que deja muy atrás a las generaciones de conexión predecesoras, entre ellas la 3G.
T-Mobile había anunciado la eliminación de la red 3G para enero de 2022, pero la pospuso hasta el 31 de marzo de este año, por lo que hay que prepararse para cuando el 1 de abril intentes conectar con tu viejo equipo, sepas por qué está sin señal.
Por qué migrar a 5G
La eliminación de la tecnología 3G, así como la 2G, es un hecho para el que hay que prepararse, no porque sea un capricho de las operadoras telefónicas, sino porque es un cambio necesario que debe darse para aprovechar sus redes con las nuevas tecnologías.
La mayoría de las empresas proveedoras de servicios de telefonía celular vienen eliminando la 2G desde 2021, mientras que la 3G se tiene programado hacerlo durante este 2022 y 2023. Cada compañía lo hace a su ritmo y planificación.
Además, subir a 5G es una mejora significativa que puede rendir sustanciosos beneficios a los usuarios, quienes con ella tendrán mayores velocidades de conexión, mejoras en la conectividad y prestaciones de los servicios. Todo apunta a que las conexiones mejorarán sustancialmente y todo se hará de forma online, para lo cual, la tecnología 5G es fundamental.
El cambio es abismal, solo basta imaginar la velocidad de descarga de datos de hasta más de 500 Mbps de las redes 5G, en comparación con los 17 Mbps que puede dar la 3G, es decir, que un vídeo de 100 MB, que tardaría unos 20 minutos en descargar con una conexión 3G, con 5G sería solo cuestión de algunos segundos.
Además, el periodo de latencia, que es el tiempo en el que tarda en abrir una página web, en 5G es prácticamente imperceptible, porque es de apenas 1 milisegundo. En cambio, en la tecnología 3G es de 100 milisegundos o hasta más.
Por todo eso, cambiarse a 5G y dejar que la 3G se quede en el pasado como un bonito recuerdo, es una opción necesaria para mejorar las comunicaciones, y con ello, la calidad de vida de todos.
Si tienes tu aparato 3G con Sprint ya sabes qué hacer. No esperes hasta el 31 de marzo para quedarte sin conexión, y trata de inmediato de buscar un nuevo dispositivo 5G, o en su defecto uno 4G, con el fin de habilitarlo con tu operadora para que puedas seguir conectado y con mejores condiciones. Seguro agradecerás este cambio, pese a las carreras que en este momento tengas que llevar a cabo para ello.