Culturas populares llevará cursos de capacitación, de actividades tradicionales, en los municipios de la región. Para continuar con los trabajos de rescate cultural y actividades tradicionales en los municipios de la zona sur, personal de la Unidad Regional de Culturas Populares, Acayucan, realizará talleres de tejido del telar de cintura, fortalecimiento de las danzas tradicionales, así como talleres de son jarocho para su rescate y fortalecimiento.
La antropóloga Esmeralda Robles Fernández, quien es la titular de Culturas Populares, en Acayucan y la zona sur, indicó que el municipio donde se iniciará con los talleres será Texistepec, pues el próximo 15 de abril se impartirá una serie de diálogos de salvaguarda sobre el telar de cintura tipoc de Texistepec.
Mientras que el 29 de abril también se realizarán diálogos, pero en esta ocasión sobre el fortalecimiento del Son Jarocho, en la comunidad de Ojo de Agua, la cual pertenece a Texistepec, indicando que ambos encuentros se llevarán a cabo en la plaza Zaragoza, que se encuentra en la cabecera municipal, a partir de las 5 de la tarde.
Cabe señalar que estos trabajos se iniciaron desde hace varias semanas, con los diálogos sobre la Danza de los Moros, danza típica Popoluca de Texistepec, mismos que tienen la intención de seguir preservando las actividades tradicionales y culturales entre las nuevas generaciones.
Fátima Franco Álvarez/Texistepec, Ver.