Las reformas al Código Penal Federal se remitieron al Senado de la república para sus efectos constitucionales.
AGENCIAS.- Con 460 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, la Cámara de Diputados aprobó tipificar como delito el el odio racial, por lo que se podrán imponer de uno y hasta cuatro años de prisión a quien difunda ideas basadas en la superioridad o el odio racial.
El dictamen que adiciona los artículos 149 Quáter, 149 Quintus, 149 Sextus y 149 Septies al Código Penal Federal, se remitieron al Senado para sus efectos constitucionales.
Entre las sanciones también se establece multas de 70 a 200 Unidad de Medida y Actualización, lo que corresponde a seis mil 81 pesos hasta 17 mil 376 pesos, según el valor de este 2020, y de 150 a 300 días de trabajo en favor de la comunidad, a quien por cualquier medio difunda ideas basadas en la superioridad o el odio racial.
Así como a quien por motivos racistas incite a cometer cualquier acto de violencia en contra de una persona determinada o algún grupo de personas.
A quien forme parte de organizaciones que promuevan la discriminación racial o inciten a ella o a cualquier tipo de violencia racial, se le sancionará con multa de 50 a 100 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización, y de 100 a 200 días de trabajo en favor de la comunidad.
Además, a quien de cualquier forma asista este tipo de actividades de las organizaciones, incluido su financiamiento, se le sancionará con una pena de uno a tres años de prisión y multa de 100 a 300 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización.
VISIBILIZAN ODIO RACIAL
La presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez (PAN), señaló que la intención es hacer visible la discriminación de orden racial y debe alcanzar a servidores públicos, porque no se debe utilizar a las instituciones para promover este tipo de ideas discriminatorias y de odio.
“Hoy damos cumplimiento a un mandato judicial que ordenó al Congreso de la Unión emitir la legislación penal para tipificar los delitos de odio racial, a través de un dictamen que se generó desde hace meses con la participación y observación de las y los integrantes de la Comisión de Justicia”, añadió.