Con información de Crónica de Xalapa
Desde 1953 no se registraban temperaturas de 17.8 grados en la ciudad de Xalapa en el mes de septiembre.
El subcoordinador de Pronóstico Meteorológico y Estacional, Federico Acevedo Rosas explicó que estos índices de la caída de la temperatura se registraron debido al paso del frente frío no. 4, el cual tuvo viento sostenido por 12 horas consecutivas.
Y es que recalcó que si bien estas temperaturas no se registraban desde hace más de 60 años, esta es la muestra de que no es necesario un fenómeno extraordinario para que haya índices extremos e inusuales.
Además, mencionó que además de inusuales bajas temperaturas, el frente frío trajo consigo lluvias superiores a los 250 milímetros por hora en la zona de Misantla.
“Este dato es importante porque en esta zona de la cuenca Nautla-Misantla, se tienen los ríos más rápidos del estado de Veracruz”, dijo.
Por otro lado, informó que para este fin de semana se esperan temperaturas de templado a bajas, en la gran mayoría del territorio veracruzano.
Precisó que en la zona norte se prevén temperaturas mínimas de 15 a 20 grados y máximas de entre 30 a 34 grados; en la zona de montaña habrá temperaturas mínimas que van desde 8 a 12 grados y máximas de 22 a 26 grados.
Mientras que en zona costera central, indicó que se esperan temperaturas mínimas de 18 a 22 grados y de 29 a 33 grados como temperatura máxima; y finalmente en la zona sur, prevén temperaturas mínimas de 20 a 24 grados y de 28 a 32 como máximo.