* La Presidenta Sheinbaum resaltó los datos sobre el crecimiento del PIB de México.
MÉXICO
AGENCIAS
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, celebró el crecimiento del producto interno bruto (PIB) del país, que avanzó un 0.2% trimestral de abril a junio, pese a la incertidumbre que ha generado la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos.
“El Fondo Monetario (Internacional) ya ven que decía que iba a caer la economía, que iba a ser menos 0.3%, creo que decían y desde aquí dijimos: ‘se están equivocando’”, destacó en la conferencia matutina de Palacio Nacional.
“La economía de México está fuerte, está sólida”, dejó en claro.
Sheinbaum Pardo reconoció que hay impactos por la incertidumbre que ha generado la amenaza de aranceles por parte del presidente de EE.UU. Donald Trump, aunque dijo que esto no es solo en México sino en el mundo entero.
“(Impacta) particularmente en México, por la integración económica que tenemos en Estados Unidos. Pero el plan que desarrollamos está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año. Entonces es positivo”, aseveró.
La mandataria presumió las cifras preliminares del PIB que minutos antes divulgó el Inegi, que también reportó un crecimiento de un 0.7% interanual en el segundo trimestre de 2025, con lo que la economía de México acumula un incremento de 1.4 % en el año.
La economía mexicana había crecido un 0.2% trimestral y un 0.8 % interanual en el periodo de enero a marzo.
La subida del PIB de México de abril a junio de 2025 estuvo acorde con el crecimiento de 3% del segundo trimestre de Estados Unidos, que evidencia una recuperación de la economía de aquel país tras la contracción registrada en los meses de enero a marzo.
“Tomando en cuenta solo crecimiento económico, aún en las condiciones actuales de aranceles de Estados Unidos, de la incertidumbre que esto genera, hay crecimiento; y el FMI pues, sí, tuvo que cambiar su estimación”, resaltó.
PARA LLAMAR A TRUMP APLAZARÁ MAÑANERA
Al igual que en las otras ocasiones en las que ha aplazado la hora de su conferencia matutina para conversar con su homónimo estadounidense, la presidenta mexicana informó que este jueves será a las 10:00 horas su encuentro con los representantes de los medios de comunicación, y no a las 07:30 horas.
Así se prevé que Sheinbaum sostenga una llamada telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la fecha límite para tratar de evitar la aplicación de aranceles de 30% a los productos mexicanos.
Esta podría ser la novena llamada entre la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, la mayoría de las cuales han sido para evitar aumento de aranceles que afecten a México.
Sheinbaum se reúne con congresistas estadounidenses
Por la tarde de ayer, en Palacio Nacional, llegaron el Embajador de Estados Unidos, Ronald Johnson, acompañando de los congresistas gringos, Donald Bacon de Nebraska (Republicano) y Rohit Khanna de California (Demócrata), para reunirse con Claudia Sheinbaum.
La comitiva ingresó a Palacio Nacional a las 15:50 horas sin dar declaraciones por el acceso al estacionamiento de la calle de Correo Mayor, al igual que el vehículo del secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente. La reunión tuvo una duración de una hora 40 minutos.
Previamente, en su conferencia matutina, la presidenta informó que sostendría una reunión con los congresistas estadounidenses, quienes previamente se reunieron con el canciller.
La mandataria indicó que los temas a tratar serían migración, seguridad y comercio.
DIARIO DE ACAYUCAN La Voz de la Gente